Nanotecnología aplicada para espacios libres de virus y bacterias

0
21

Desde SecondSkin aplican un sistema de desinfección de bioseguridad, cuyo efecto dura hasta 12 meses.

Manipular la materia a una escala atómica y molecular para resolver problemas, de eso se trata la nanotecnología

Se trata de una ciencia aplicada al desarrollo, con el potencial de hacer contribuciones significativas en muchos campos, incluyendo la ingeniería, la informática y la medicina.

En tiempos de coronavirus, una de las características para evitar la propagación del virus es la desinfección.

Hace poco se conoció que el sistema que aplica SecondSkin está basado en la desinfección de bioseguridad nanotecnológica de última generación que se adhiere molecularmente en cualquier superficie. Esto permite que se forme una película protectora que elimina virus y bacterias por acción física. Un dato que no es menor es que el “efecto” dura hasta 12 meses. 

La tecnología aplica una serie de cargas con iónicas positivas que atraen a los virus y bacterias por su carga negativa y los destruyen al instante. 

Espacios libres de bacterias y virus, eso es lo que propone este nuevo sistema que se presentó en Mendoza y que ya se ha aplicado en otros países como Brasil, Chile y Uruguay, por nombrar algunos.

La desinfección ya se realizó en diferentes lugares como hoteles, escuelas, gimnasios, restaurantes, hoteles, locales comerciales, vehículos, entre otros.

Cabe señalar que no es dañino para el medio ambiente.

La evolución de la bioseguridad

En el portal de SecondSkin se presentan como la evolución de la bioseguridad nanotecnológica.

“Somos una empresa vanguardista que, desde 2011, investigamos e innovamos en procesos de bioseguridad nanotecnológica para espacios públicos y privados. Somos parte de un consorcio de empresas con operaciones en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay; trabajamos con científicos y equipos técnicos para desarrollar productos y servicios que utilizan nanotecnología en higiene, la cual, por sus propiedades antimicrobianas son las únicas capaces de brindar protección perdurable por meses”, sostiene en su web.