domingo 20, abril, 2025

Microsoft capacitará a 1.000 estudiantes mendocinos

Categoría:

La compañía firmó un acuerdo con el ministerio de Economía y Energía de la provincia. Esta capacitación estará articulada por el programa Mendoza Futura.

Entrenar y capacitar a estudiantes universitario en nuevas tecnologías, de eso se trata un acuerdo firmado por la compañía Microsoft y el ministerio de Economía y Energía de Mendoza.

También participaron de este encuentro representantes del Polo TIC Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo, de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Fundación Tomás Alva Edison y de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Alrededor de 1.000 estudiantes tendrán acceso a la plataforma Microsoft Lear, que ofrece una serie de rutas de aprendizaje digital que los ayudarán a desarrollar diferentes habilidades técnicas y a comprender mejor el mundo de la tecnología. Esta capacitación estará articulada por el programa Mendoza Futura.

En el sitio mencionado se encuentran, de manera gratuita, clases, tutoriales, contenidos pequeños y módulos atractivos.

De más está decir que los conocimientos son una herramienta clave para poder impulsar la innovación. Esto genera nuevos talentos y también nuevas oportunidades laborales.

De hecho, la proyección es que para el año 2025 habrá más de 149 millones de puestos de trabajo disponibles en áreas vinculadas a la tecnología como desarrollo de software, nube, datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Acceso a las herramientas digitales

“La Cuarta Revolución Industrial está impulsando un cambio acelerado en la sociedad y en los lugares de trabajo. Por eso, es un gran honor y responsabilidad acompañar y empoderar a las y los jóvenes de Mendoza a través del acceso a herramientas digitales, conocimientos y experiencias significativas de aprendizaje que les permitan desarrollar, con creatividad y pensamiento crítico, las habilidades necesarias para un futuro híbrido y con más oportunidades”, sostuvo Mariano Yacovino, director de Educación de Microsoft Argentina.

Por su parte, Enrique Vaquié, ministro de Economía de Mendoza, destacó la importancia del convenio con la compañía: “Es la primera vez, en Argentina, que firma un convenio Microsoft reconociendo el trabajo que la Mesa de Economía del Conocimiento hace en Mendoza. Es un trabajo colectivo entre el sector público y privado, las universidades y las empresas. Asimismo es un reconocimiento al talento que los mendocinos poseen para este tipo de desarrollos”.

Marina Bericua, directora de Asuntos Públicos, Corporativos y Legales en Microsoft Argentina dijo: “Hoy más que nunca es esencial avanzar hacia modelos híbridos de enseñanza-aprendizaje que integren los conocimientos y las habilidades necesarias para un mercado laboral que es cada vez más digital. Por eso, es necesario que establezcamos alianzas y trabajemos junto con ONGs, el sector público y el sector privado, para brindarles a los jóvenes las herramientas que necesitan para transitar y afrontar los desafíos de un mundo en constante cambio”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...