Se tratan de 13 mil puestos de trabajo en varios países de América. En Argentina hay disponibles unos 800 lugares.
Justo cuando se conoció la noticia que Mercado Libre tendrá una sucursal en Godoy Cruz, más precisamente en la zona Industrial, la plataforma de comercio electrónico y servicios financieros lanza convocatoria para cubrir puestos de trabajo.
La empresa creada por Macos Galperin anunció la futura contratación de 13 mil personas en toda la región para las áreas de Tecnología, Producto y Logística.
De acuerdo al plan de contrataciones se contempla la incorporación de unos 11.000 empleados en el área logística, más de 1.700 profesionales al área de Tecnología, que es el corazón de las operaciones de la compañía y otros 600, en el resto de las áreas.
En nuestro país se planea incorporar a 400 personas en Tecnologia (IT) y Producto, 150 en el área de Logística y 250 en la de Negocios y Staff, precisó Carolina Miranda, directora senior de Talento de la compañía.
«Básicamente en el mercado local vamos a sumar ingenieros de datos, perfiles de seguridad informática y desarrollo de producto, como también representantes de envíos, entre otros puestos», comentó la directora.
En cuanto a la división serán 5.800 puestos en Brasil, 5.350 en México, 800 en Argentina, 600 en Chile, 600 en Colombia y 150 en Uruguay.
De esta manera para fin de año Mercado Libre contará con un equipo de más de 50 mil personas en toda la región.
Aquellas personas interesadas en las búsquedas laborales de la plataforma deben ingresar en mercadolibre.com/empleos.

El gran año de Mercado Libre
Según se difundió hace poco durante el 2022 Mercado Libre entregó mil millones de paquetes a través de su propia red logística.
La compañía cuenta con 19 centros de almacenamiento distribuidos en Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina.
En los últimos 12 meses, la compañía, creada hace 23 años en el país, procesó más de US$ 100 mil millones en pagos, registró más de US$ 10 mil millones en ingresos y el resultado operativo superó, por primera vez, la marca de US$ 1 mil millones.
Con un aumento interanual de 8,8 millones de usuarios activos, el total de usuarios del ecosistema superó la marca de los 148 millones al término de 2022.