lunes 21, abril, 2025

Mendoza suma seis nuevos parques solares

Categoría:
Los mismos se ubicarán en Luján, Las Heras, Malargüe y San Rafael. La inversión total será de U$S 450 millones.

Mendoza suma seis nuevos parques fotovoltaicos, inyectarán energía limpia a la red nacional, por un total de 450 megavatios (MW).

Esta medida fue aprobada para inyectar energía a la red por el Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

Los parques solares estarán en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael.

Este trabajo de ejecutará gracias al trabajo coordinado entre la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) e inversores privados.

La inversión total será de U$S450 millones.

Esto permite que Mendoza se siga posicionando como una provincia de vanguardia en energías renovables, ya que a estos seis parques se suman al Parque Solar de Godoy Cruz (el primero del Gran Mendoza), al del PASIP (San Martín), al Parque Solar de Santa Rosa y al parque Helios también en Santa Rosa.

Los nuevos parques

Así están las obras en los nuevos seis parques solares de Mendoza

Luján de Cuyo (Parque Solar Aconcagua): Con capacidad total 90 MW, el parque fue proyectado y planificado por Emesa y es desarrollado por Aconcagua Energía, que por el acuerdo de Cammesa comenzará inyectando 25MW a la red.

Malargüe. Cercano a la ciudad cabecera de ese departamento, será construido por Aconcagua Energía, con capacidad de generar 25 MW. Este proyecto, diseñado también por Emesa, comenzará inyectando 20MW a la red.

Anchoris. Este parque fue planificado y desarrollado por Emesa, con capacidad para generar 115 MW, que por el acuerdo con Cammesa se inyectarán en su totalidad a la red. Será ejecutado por Genneia, una empresa especializada en energía renovable.

El Quemado. Con capacidad para generar 400 MW, este parque ubicado en Las Heras fue proyectado por Emesa y adjudicado a YPF Luz. Por el acuerdo con Cammesa, inyectará 100 MW a la red.

Los Molles (Malargüe). Tendrá capacidad de generar 90MW y será ejecutado por Genneia

San Rafael. Tendrá capacidad de generar 100MW y será desarrollado por Genneia

De todos estos proyectos, 125 MW están en ejecución y el resto comienza a ejecutarse entre finales de este año y el próximo, luego de la adjudicación a las empresas que se harán cargo de los parques.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...