jueves 20, noviembre, 2025

Mendoza será sede del torneo regional del Mundial de Robótica FIRST Tech Challenge 2026

Categoría:
La Fundación Tomás Alva Edison fue seleccionada como único organizador local del certamen internacional, que se desarrollará del 6 al 8 de marzo en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Mendoza se prepara para recibir, por primera vez en su historia, una instancia regional del Mundial de Robótica FIRST® Tech Challenge (FTC), una de las competencias educativas más influyentes del mundo en ciencia y tecnología.

El evento, clasificatorio para el FIRST Championship, se realizará del 6 al 8 de marzo de 2026 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, convirtiendo a la provincia en un nuevo polo regional de innovación y aprendizaje STEAM.

El hito será posible gracias a que FIRST seleccionó a la Fundación Tomás Alva Edison como su socio estratégico y único organizador del torneo en Argentina, lo que marca un avance significativo para el ecosistema educativo y tecnológico del país.

Será la primera vez que una competencia oficial de esta categoría se implemente en territorio argentino.

Graciela Bertancud, directora de la Fundación, celebró el anuncio y destacó la relevancia del logro: “Estamos felices de que Mendoza sea el punto de encuentro para esta competencia internacional. Este nivel de torneo nunca se había realizado en Argentina, y nos llena de orgullo ser anfitriones después de haber representado al país con tanto entusiasmo en ediciones anteriores, donde incluso nuestros alumnos fueron subcampeones internacionales”.

La institución mendocina cuenta con una sólida trayectoria: en 2023, su equipo alcanzó el subcampeonato mundial, posicionando a la provincia en el mapa global de la robótica educativa y consolidando su liderazgo en formación tecnológica para jóvenes.

Innovación, creatividad y pensamiento crítico

El FIRST Tech Challenge es un programa internacional de robótica educativa desarrollado por FIRST® (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años.

Durante el torneo, los equipos diseñan, construyen y programan robots capaces de resolver desafíos que combinan ingeniería, estrategia, trabajo colaborativo y creatividad.

Cada temporada propone un reto inspirado en problemáticas reales. “El año pasado, por ejemplo, los equipos debían crear robots capaces de retirar residuos del fondo del mar para proteger los corales y fomentar el crecimiento de arrecifes”, explicó Bertancud.

Estas dinámicas impulsan habilidades clave para los futuros profesionales STEAM y promueven el pensamiento crítico y la innovación aplicada.

Participación regional y oportunidades de patrocinio

El certamen reunirá a equipos de toda Latinoamérica y otorgará al campeón un pase directo al Mundial de Robótica en Houston, Estados Unidos.
Los grupos interesados en participar pueden inscribirse a través del Formulario de Inscripción y acceder a más información en la página oficial de FIRST Tech Challenge.

Asimismo, empresas y organizaciones pueden sumarse como patrocinadores del evento, que a nivel internacional cuenta con el respaldo de grandes marcas como Disney, ChatGPT, Microsoft y otras compañías líderes en tecnología. Para hacerlo, deben completar el Formulario de Patrocinadores.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...