jueves 24, abril, 2025

Mendoza será sede del Congreso Argentino de Tecnología Espacial

Categoría:
El mismo tendrá lugar en la sede de la Universidad de Mendoza. Este congreso reúne a los profesionales argentinos, y de otras partes del mundo, que trabajan en todos los ámbitos del sector espacial.

Del 12 al 14 de abril se desarrollará en nuestra provincia el 12º Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE).

Las instalaciones de la Universidad de Mendoza servirán como sede de este evento que se realiza cada dos años.

Se trata del único congreso espacial de la región organizado por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE) conjuntamente con la Universidad de Mendoza, el Consejo Profesional de Ingeniería Aeronáutica y Espacial, Mars Society Argentina, la Space Education Foundation y el Clúster Aeroespacial de Mendoza.

Se espera la presencia de profesionales argentinos de distintas ramas, como ingenieros, abogados, arquitectos, médicos, técnicos, científicos, diseñadores, modelistas, entre otros argentinos. Como así también de otras partes del mundo.

El objetivo que estos profesionales que trabajan en todos los ámbitos del sector espacial, puedan intercambiar experiencias de los distintos proyectos que se realizan y profundizar acuerdos de intercambios y coordinación de tareas para los trabajos en conjunto que llevan a cabo diferentes entes, organismos e instituciones.

Algunos datos del Congreso

El Congreso Argentino de Tecnología Espacial se realiza cada dos años, ininterrumpidamente desde 1999 hasta la fecha. Se trata del único congreso espacial de la región.

La décimo segunda edición de este encuentro está organizado por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE) conjuntamente con la Universidad de Mendoza (a través de su Facultad de Ingeniería y su Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales), el Consejo Profesional de Ingeniería Aeronáutica y Espacial, Mars Society Argentina, la Space Education Foundation y el Clúster Aeroespacial de Mendoza.

Este congreso cuenta con el auspicio de la CONAE, Comisión Nacional de Actividades Espaciales y se encuentra coordinado por el Instituto de la Energía y Minería “Dr. Edgardo Díaz Araujo”, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza.

Las sesiones de trabajo

Durante el 12º Congreso Argentino de Tecnología Espacial se desarrollarán las siguientes sesiones de trabajo.

– Propulsión y vehículos espaciales

– Materiales de uso espacial y estructuras

– Control y guiado

– Satélites y cargas útiles

– Sensores remotos

– Aerodinámica

– Educación

– Comunicaciones y Telemetría

– Sesión especial de derecho espacial

– Sesión AMSAT Argentina

Además, el Congreso contará con conferencias plenarias distribuidas en los días del Congreso.

Para mayor información ingresar en CATE

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...