domingo 20, abril, 2025

Mendoza será sede de un encuentro internacional de innovación y trazabilidad del sector vitivinícola

Categoría:
El blockchain se desarrollará este miércoles 22 en el Mendoza TIC Parque Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz.

Este miércoles 22 de noviembre se realizará un encuentro internacional de innovación y trazabilidad del sector vitivinícola.

La cita será desde las 10.30 hasta las 12.30 en el Mendoza TIC Parque Tecnológico, ubicado en Rafael Cubillos 2056 de Godoy Cruz.

En este evento se presentará la alianza tecnológica CASE & BTrazer.

El encuentro tratará sobre la trazabilidad con tecnología blockchain para la industria vitivinícola.

Además de contar con la organización de CASE S.A. y BTrazer, cuenta con el respaldo de ProMendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Mendoza y el Polo TIC Mendoza. Aquellas personas interesadas en participar deben ingresar en el siguiente link para inscribirse Blockchain en procesos de trazabilidad

El objetivo de este encuentro es sumergirse en las últimas tendencias en trazabilidad tecnológica y fortalecer los lazos comerciales e industriales en sectores claves como el vino y otros ámbitos de alimentos y bebidas.

Más datos sobre el proyecto

En julio de 2023 CASE S.A., empresa mendocina líder en implementación y desarrollo de soluciones de software de gestión para empresas, y BTRAZER, empresa panameña especializada en procesos de trazabilidad con tecnología blockchain, firmaron un Memorando de Entendimiento. El objetivo fue el de desarrollar en forma conjunta un producto que permita a las Bodegas mendocinas utilizar la tecnología Blockchain para trazar sus vinos.

Este proyecto se pudo concretar gracias a la colaboración tecnológica de la empresa mendocina y la panameña.

Este desarrollo tiene proyección internacional debido a la posibilidad de expandir su utilización a otros mercados vitivinícolas (como por ejemplo México), a otras industrias de bebidas (Tequila) y a otras industrias alimenticias.

La irrupción de la tecnología Blockchain ha permitido el registro y la verificación de transacciones de manera descentralizada y segura.

Su aplicación a la trazabilidad del vino, impacta en mejoras en la transparencia y confiabilidad de la información sobre el proceso de producción, distribución y comercialización.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...