La muestra se realizará en el Gran Mendoza, el Este, el Valle de Uco y en el Sur provincial. Participarán de la misma más de 1.200 jóvenes.
Mendoza Futura cerrará su ciclo 2023 con una importante muestra que contará con más de 1.200 jóvenes de toda la provincia.
Este programa cuenta con la iniciativa del Gobierno de Mendoza y lo llevan adelante la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Economía y Energía.
El cierre contará con muestras en los cuatro oasis productivos de Mendoza.
Se profundizará el sentido de pertenencia de los alumnos y el impacto de los proyectos en la matriz productiva local.
El cronograma arranca en el Oasis del Valle de Uco el miércoles 29 de noviembre en el Centro Universitario de Tupungato. El jueves 30 de noviembre será el turno de la zona Sur, en el Centro de Congresos de San Rafael.
La zona Este será protagonista el viernes 1 de diciembre, en el Polideportivo Junín, y finalmente, el cierre se llevará a cabo el lunes 4 de diciembre en el Colegio Farmacéutico de Godoy Cruz, reuniendo a todo el Gran Mendoza.
“Este año, la muestra será itinerante, alcanzando los cuatro oasis productivos de Mendoza. Con este enfoque territorial se busca profundizar el sentido de pertenencia de los alumnos y resaltar el impacto de sus proyectos en la matriz productiva local”, explicó Lucas Carballo, responsable de Mendoza Futura.
“La gran novedad de este año es el egreso de más de 300 jóvenes, quienes culminan el programa con proyectos que impactan en la matriz productiva de sus departamentos. Además, la muestra estará abierta a toda la comunidad educativa, incluyendo alumnos, docentes y padres. Cada cierre de semestre es una oportunidad para que los jóvenes exhiban sus proyectos de videojuegos e innovaciones. Este año, la muestra se caracterizará por atractivas actividades, juegos, dinámicas lúdicas y recreativas. El objetivo es que el evento no solo sea educativo sino también divertido y emocionante”, resaltó Carballo.

Algunas cifras del programa
El programa Mendoza Futura sigue consolidándose como un semillero de talento.
Contará con más de 1.200 jóvenes participando presencialmente y casi 4.000 capacitados en su versión digital.
Gracias a este programa se pudieron firmar acuerdos y alianzas con empresas líderes como Microsoft y Argencom. Esto permite fortalecer la formación en la matriz productiva y la economía del conocimiento de Mendoza.
“El futuro de Mendoza se construye con ideas innovadoras y mentes emprendedoras. Mendoza Futura es la plataforma que impulsa y celebra este potencial, cerrando el año con un despliegue de creatividad y éxito”, agregó Carballo.