sábado 19, abril, 2025

Mendoza Futura brindará conferencias gratuitas de programación y tecnología

Categoría:

Se realizarán desde el jueves 20 hasta el 14 de noviembre por el canal de YouTube “Mendoza Futura Comunidad”. Son gratis y abiertas al público general.

El programa Mendoza Futura, con el apoyo del Ministerio de Economía y Energía y en colaboración con la Dirección General de Escuelas (DGE), dictará siete conferencias de prensa gratuistas sobre tecnologías, dirigidas al público en general. Las mismas se desarrollarán desde el jueves 20 hasta el 14 de noviembre, a través del canal de YouTube “Mendoza Futura Comunidad”.

“Como parte de nuestra tarea de capacitación permanente, decidimos abrir este ciclo de conferencias dirigidas al público en general, estudiantes universitarios y para los más de 1.200 alumnos del programa. Se van a trabajar temas relevantes y de impacto para el empleo del futuro”, manifestó Lucas Carballo, coordinador general de Mendoza Futura.

El objetivo de las clases según indicaron desde Mendoza Futura, es promocionar la especialización de los futuros profesionales “dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación”.

Además, Carballo dijo que “las clases magistrales estarán guiadas por expertos que desarrollaron los contenidos de Mendoza Futura”. “Hemos reutilizado el capital humano propio, ya que los mismos docentes que formularon los contenidos básicamente del Episodio 1, 2 y 3 son los que ofrecen estas clases abiertas”, detalló.

Además del Ministerio de Economía y Energía y la DGE, la iniciativa la desarrollan en conjunto las universidades Nacional de Cuyo y Tecnológica Nacional, el Polo TIC Mendoza, la Cámara de Informáticos de Mendoza y el Instituto de Desarrollo Tecnológico, Industrial y de Servicios (IDITS).

Las clases una por una

20 de octubre, 10.00: “Cómo poder llegar desde el Canva a los balances financieros y su rentabilidad, sin perderse en el camino”.

25 de octubre, 10.00: “Creatividad como acto de supervivencia”.

26 de octubre, 11.00: “5 llaves de autocuidado y autoconocimiento”.

1 de noviembre, 11.00: “Herramientas digitales para agilizar tu trabajo”.

3 de noviembre, 11.00: “Las artes visuales como puente”.

10 de noviembre, 11.00: “5 aspectos de un financiamiento responsable, innovador y eficiente”.

14 de noviembre, 10.00: “Biotecnología”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...