Será para instalar una planta de control espejo en el Pasip de Palmira. La inversión supera los US$ 10 millones.
Construir la Estación Terrena Mendoza, de eso se trata la firma del convenio entre el gobierno mendocino, a través del ministerio de Economía y Energía y Arsat.
La planta de control espejo se instalará en el Parque de Servicios e industrias Palmira (PASIP), en el departamento de San Martín.
La inversión supera los US$ 10 millones y permitirá que la provincia se posicione como referente nacional en materia de telecomunicaciones.
Este proyecto se encuentra dentro del plan nacional de telecomunicaciones, “Argentina Conectada”.
Se trata de una estación terrena que respaldará a la que funciona en la localidad bonaerense de Benavídez y es parte del desarrollo del futuro satélite ARSAT SG1, el tercer satélite de la empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional. Actualmente en la ETB (Estación Terrena Benavídez) se controla y monitorea de forma permanente el estatus y las prestaciones de los satélites Arsat 1 y 2.
También se encuentra el NOC (Network Operations Center) de la red federal de fibra óptica y el Centro Nacional de Datos más grande del país.
Es considerado uno de los data center más confiables en Latinoamérica. “Es una inversión importante por su monto y el trabajo que demandará, por la notable mejora en la conectividad del parque industrial y de toda la zona y por todo lo pueda desarrollarse a partir de esto a través de programas y capacitaciones en habilidades tecnológicas que lleva adelante la provincia”, sostuvo el ministro Enrique Vaquié.

Las obras implican la colocación de ocho antenas al lado del parque solar de Palmira, y el edificio satelital complementará al PASIP. Mendoza pondrá las dos hectáreas necesarias para hacer realidad el proyecto y de este modo convertir a Palmira en un polo atractivo para empresas de servicios vinculadas a la Economía del Conocimiento.
“El convenio es de gran importancia para el desarrollo tecnológico de nuestra provincia”, contó Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio dependiente del Ministerio de Economía y Energía.
“El nuevo satélite ofrecerá una amplia gama de servicios de telecomunicaciones como transmisión de datos, internet y televisión. La estación que se instalará al lado del parque solar realizará control de los satélites ARSAT 1 y 2” añadió el funcionario.
Arsat prevé invertir más de US$ 10 millones en este proyecto, que generará gran impacto en el mundo de las telecomunicaciones de la provincia y del país. Originará empleo con alto desarrollo de capacitación para técnicos e ingenieros. Mejorará toda la conectividad del predio y será más atractivo para las inversiones tecnológicas.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza