lunes 21, abril, 2025

Mendoza: avanza el uso de inteligencia artificial aplicada a la educación

Categoría:
La DGE, con el asesoramiento de equipos de investigadores, utiliza estas nuevas herramientas para el aprovechamiento de la información y datos educativos.

El director general de Escuelas, José Thomas, junto a la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, participaron de una reunión con investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad de Buenos Aires, el Centro Interinstitucional de Datos y el Instituto de Ciencias de la Computación. El objetivo fue reflexionar sobre el trabajo realizado en función del uso de inteligencia artificial para el aprovechamiento de la información y datos educativos.

Durante el encuentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el titular de la DGE destacó la importancia de esta ciencia aplicada para “el procesamiento de datos, lo que resulta muy útil pensando principalmente en el fortalecimiento de las trayectorias, en los refuerzos positivos, además de permitirnos tener información precisa de cada uno de los estudiantes, lo que se traduce en un seguimiento nominal y particular”.

El equipo de especialistas lo lidera Juan Kamienkowski, investigador del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada, Instituto de Ciencias de la Computación, UBA-CONICET, y participan otros investigadores del Centro Interinstitucional de Datos, UBA-MinCyT; LIAA, ICC, UBA-CONICET. Los científicos se mostraron muy agradecidos por el trabajo realizado en equipo con la Dirección General de Escuelas, gracias al cual se desarrolló el primer Sistema de Alertas Temprana de interrupción de trayectorias con inteligencia artificial del país.

Durante la jornada José Thomas, junto a la directora de Evaluación, también asistieron a un encuentro organizado por la Universidad Austral y Banco Interamericano de Desarrollo, dónde participaron en mesas de trabajo interdisciplinario con el propósito de dimensionar oportunidades, identificar riesgos y establecer estrategias para impulsar la creación de valor e inserción al ecosistema global a través de la inteligencia artificial.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...