Se trata de la segunda edición de este programa que ofrece tres capacitaciones gratuitas. Los mismos finalizan el 25 de noviembre.
Cada vez más personas deciden capacitarse en los Servicios Basados en el Conocimiento.
Esta semana comenzó la segunda de Mendoza Futura Digital, que ofrece tres cursos gratuitos.
Más de 2.000 estudiantes se inscribieron para capacitarse en Java, cibeseguridad y marketing digital.
Esta iniciativa está organizada por el Ministerio de Economía y Energía, a través del programa Mendoza Futura y la Agencia de Innovación, Ciencia y Técnica, de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, en alianza con el Club Argentec.
El cursado es a través del modo virtual y asincrónico junto a tutores de consulta presencial o virtual, según prefiera cada estudiante.
El coordinador de programa Mendoza Futura, Lucas Carballo, afirmó que “se trata de una propuesta gestada a partir de la acción conjunta entre direcciones del Ministerio de Economía que persiguen fines compartidos”.
Agregó que “se ha diseñado una oferta educativa que responde a requerimientos básicos que tienen las empresas y emprendimientos, como las estrategias de promoción y difusión de sus productos y todas las bondades que ofrecen las nuevas tecnologías para optimizar esos procesos, sumado a la gestión de la seguridad en internet, un tema que hoy figura necesariamente en las agendas de las empresas y que tiene presencia e interacción por este medio”.
“Los cursos se iniciaron y el martes 17 tuvimos la presentación formal de los estudiantes junto al equipo de Argencon”, destacó la referente del Círculo Académico, Luciana Silvestrini, y agregó que los cursos finalizan el 25 de noviembre y debe rendirse una evaluación de acreditación final.

Más sobre los cursos
Los cursos son sobre programación en Java, con 34 horas, destinado a mayores de 15 años, y de ciberseguridad y marketing digital, con 30 horas cada uno, para mayores de 18.
Las tutorías presenciales se realizan en el Parque de Servicios e Industrias de Palmira (PASIP), San Martín, y en el Mendoza TIC Parque Tecnológico en Godoy Cruz. Además, hay tutorías virtuales sincrónicas.
Desde lo pedagógico, Mendoza Futura Digital emplea el formato de aula invertida, para lograr estudiantes autónomos y potenciar habilidades interpersonales y tecnológicas que permitan llegar a productos de base tecnológica.