martes 29, abril, 2025

Luján de Cuyo sede de la 17ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Categoría:
La comuna mendocina recibe, durante el martes 22 y el miércoles 23 este encuentro que cuenta con la participación de destacados líderes en innovación de todo el país.

Luján de Cuyo es sede de la 17ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, evento que reúne a líderes destacados en la innovación digital.

Durante el martes 22 y el miércoles 23 líderes destacados en innovación digital presentan proyectos y desafíos de la actualidad.

Este encuentro, que el año pasado se realizó en la ciudad de Bariloche, cuenta con la organización del Grupo Convergencia, de origen nacional que es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y, en especial, de la Argentina.

La apertura de esta Conferencia estuvo a cargo del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y del intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino.

Esteban Allasino, Alfredo Cornejo y Mariana Rodríguez Zani.

En su discurso Cornejo destacó la importancia de la innovación y la transformación digital en la administración pública, a la vez que reflexionó sobre la necesidad de liderazgo humano en la política frente a la automatización. “Todos tenemos un desafío enorme, porque nuestra dirigencia política en el mundo la está corriendo de atrás en todos los aspectos que tienen que ver con la administración del Estado, con la interpretación de los fenómenos sociológicos nuevos que estamos viviendo, que tienen, sin duda, un cambio tecnológico”, dijo.

El gobernador también puso en valor los avances en materia de transformación digital en el mundo y explicó que en Mendoza “estamos en camino de una transformación digital”. Mencionó alguna de las transformaciones logradas y puso como ejemplo la seguridad en materia de videovigilancia: “Es un gran avance y últimamente estamos integrando las cámaras privadas a nuestro sistema de videovigilancia”.

Por su parte Allasino dijo que con este encuentro se busca que los actores administrativos compartan experiencias sobre la implementación de tecnología en el gobierno, fomentando un aprendizaje colaborativo, y mostrando productos para modernizar la gestión pública. “Así se genera el ecosistema digital, con un comportamiento permanentemente colaborativo”, dijo el jefe comunal y coincidió con Cornejo en que “la gestión pública se quedó atrasada en cuanto a las prestaciones y ahí es donde tenemos que hacer énfasis”.

https://twitter.com/estebanallasino/status/1848784629483929921

Allasino aseguró que busca facilitar el acceso a los servicios municipales mediante plataformas digitales, eliminando la presentación de documentos impresos y explicó que hoy se pueden pagar los compromisos con la Municipalidad de manera remota o a través de billetera virtual.

Por su parte, la CEO de Convergencia, Mariana Rodríguez Zani, que fue quien moderó la apertura de la Convención, señaló “muchas veces se habla de la colaboración público-privado y esto fue como un ‘manos a la obra’ público-privado en un proyecto muy particular” y agradeció a los presentes por el trabajo realizado para esta ocasión.

Fotos: Prensa Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...