domingo 20, abril, 2025

Los servicios basados en el conocimiento ganan terreno en las exportaciones en Mendoza

Categoría:

El sector se ubicó en el tercer puesto en el ranking de las exportaciones en Mendoza. Durante el 2021 el sector generó 110 millones de dólares.

Un estudio realizado por los economistas Sebastián Laza y Maruricio Lacourt arrojó resultados alentadores para la industria del conocimiento. Durante 2021, este sector generó 110 millones de dólares y se ubicó en el tercer puesto en el ranking de las exportaciones en Mendoza, por abajo de la fruta y hortaliza industrializada que totalizó 190 millones de dólares y la industria vitivinícola sigue siendo la líder, con más de 800 millones de dólares anuales.

“Los servicios basados en el conocimiento (SBC), impulsados por el software y los servicios informáticos, siguen instalándose como un sector de alto potencial en Mendoza”, sostiene el estudio realizado por los economistas Sebastián Laza y Mauricio Lacourt.

Lo cierto es que el desarrollo de los parques tecnológicos provinciales; los programas vinculados a las habilidades del futuro; el acceso a créditos blandos y reintegros a la inversión; además de la radicación en Mendoza de nuevas sedes de empresas tecnológicas mundialmente reconocidas, son algunas de las variables que explican el crecimiento de la economía del conocimiento.

Al respecto, el titular del ministerio de Economía y Energía, Enrique Vaquié explicó: “Notamos un fuerte crecimiento de los servicios informáticos en Mendoza, mucho más que los sectores tradicionales. Es un sector en el que venimos haciendo foco con políticas específicas de fomento a la industria y formación de programadores. En 4 años la actividad creció 70%, a razón de un 15% anual, una tasa de crecimiento que no posee ningún otro sector económico”.

Cómo se midió el crecimiento del sector

Por su parte, los economistas Laza y Lacourt añadieron: “Las estadísticas de exportaciones oficiales de Mendoza aún no incluyen de manera formal a los SBC, dado que el rubro es difícil de medir bajo las formas tradicionales”. Para poder hacer una estimación, los profesionales cruzaron datos de la Balanza de Pagos del BCRA con datos de empleo privado registrado en base al Sistema Previsional Argentino.

“Nuestra provincia actualmente genera 1,6% de la masa salarial total en blanco (privada registrada) de todo el país en SBC, medida por domicilio de la empresa y no por domicilio del trabajador, ya que, si lo hiciéramos de esta última forma, estaríamos sobrevalorando las exportaciones mendocinas al contabilizar trabajo realizado para empresas fuera de la provincia”, aclararon.

Con ese dato de participación en la masa salarial nacional privada registrada de los SBC (1,6%), y con el número oficial nacional de exportaciones del sector(6.900 millones de dólares en 2021) se obtiene un valor aproximado de 110 millones de dólares, en materia de exportaciones para Mendoza.

“Los SBC están dando lugar a un nuevo jugador de importancia en el comercio exterior local. Si bien sus exportaciones son diferentes a las tradicionales, ya que al tratarse de servicios, cambia su operativa y complejiza su cálculo, porque no hacen aduana como los bienes en general”, añadieron los autores del informe.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...