martes 29, abril, 2025

Llega EMPRETEC, el taller que te enseña a ser empresario: paso a paso cómo inscribirse

Categoría:

Hasta el viernes 17 hay tiempo de registrarse. Se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre.

Fundación Empretec Argentina junto a la Federación Económica de Mendoza y con el apoyo de la Universidad del Aconcagua, organizará una nueva edición del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) – UNCTAD | Empretec, más conocido como Taller Empretec.

El evento será el próximo 27 de noviembre en la capital mendocina, lugar que no albergaba esta prestigiosa capacitación desde 2019.

El Taller, que ya capacitó a más de 9.300 emprendedores argentinos desde 1988, está destinado a familiarizar a empresarios/as con los patrones de comportamiento del empresario exitoso para que puedan identificar, reconocer y evaluar estos patrones en sí mismos y ser capaces de fortalecer aquellos que consideren necesarios, con el fin de aplicarlos en la gestión de sus propios negocios.

Esta nueva edición, gratuita y con cupos limitados, se llevará a cabo del 27 de noviembre al 2 de diciembre, de 14 a 22 hs en la sede de la Universidad del Aconcagua, Catamarca 147, Ciudad.

Para preinscribirse al mismo es necesario completar el formulario disponible en https://bit.ly/formulario_taller_mendoza. Hay tiempo hasta este viernes 17 del corriente.

A partir de allí, se realizará una preselección, seguida de una entrevista virtual, para definir la confirmación del grupo que formará parte del Taller Empretec. La capacitación es gratuita, con cupos limitados.

Mendoza es una provincia que abrazó el Taller Empretec desde su implementación en el país desde 1988. Desde ese entonces, se realizaron 42 ediciones que implican la participación de más de 1200 emprendedores mendocinos formados.

La metodología del Taller, diseñada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), plantea una formación altamente interactiva que busca estimular rasgos y conductas que aumenten sus probabilidades de éxito en el desempeño empresarial.

Se basa en la presentación de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo, con lo que se logra que el participante ponga foco en sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia y crecimiento.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...