Será el próximo 27 y 28 de octubre y está organizado por la Universidad Champagnat. Cómo inscribirse.
Los días 27 y 28 de octubre, se realizará en Mendoza, el primer Congreso de “Tecnología Educativa y Entornos Digitales: aprendizajes, experiencias y desafíos en la construcción de escenarios educativos”.
El evento, está organizado por la Universidad Champagnat en conjunto con la Corporación Universitaria Rafael Núñez (Colombia) y el Instituto Superior de Administración y Educación – ISAE (Panamá), y estará dedicado a abordar cuatro ejes temáticos claves, tales como: prácticas de enseñanza en entornos digitales; propuestas y modelo de implementación de educación a distancia; materiales digitales y objetos de aprendizaje y desarrollo e innovación en tecnología educativa.
El congreso contará con distintas instancias de participación, como conferencias de especialistas; paneles de expertos y de experiencias educativas; exposiciones de investigaciones relacionadas con los ejes temáticos; presentaciones de pósters científicos digitales y talleres temáticos.
La inscripción al mismo es gratuita y para ello deberás ingresar en el siguiente link. Tenés tiempo hasta el 25 de octubrehttps://congresoteed.uch.edu.ar/#inscripciones-section. El Congreso, otorga puntaje para la DGE. Dichos certificados del congreso con evaluación (puntaje en trámite/ sólo para Argentina) costarán $1500.

Temáticas del Congreso
1-Prácticas de enseñanzas en entornos digitales: gamificación y ludificación, prácticas con simulaciones, evaluación y retroalimentación, analítica de datos, aprendizaje ubicuo, prácticas sincrónicas e hibridas, estrategias de inclusión educativa, aprendizaje basado en proyecto, problemas y desafios, proyectos socioeducativos, cadios socioeducativas, prácticas de campo/profesionales, ciudadanía y participación digital, modelos y estrategias de tutoría, comunidades de práctica y aprendizaje
2-Materiales digitales y objetos de aprendizaje: validación y curaduría, herramientas y recursos para diseño de materiales y objetos digitales, desarrollos de demos y app, simuladores, herramientas para realidad virtual y aumentada, recursos hipermediales, narrativas transmedia, Podcast, derecho de autor y recursos abiertos, repositorios de materiales y recursos.
3) Desarrollo e innovación en tecnología educativa: nuevas tendencias en implementación de tecnologias, sistemas de gestión de contenidos y ensenanza, sistemas de videos interactivos e infografías, tecnologias emergentes, realidad virtual y aumentada, dispositivos para educación, diseños multiplataforma y redes sociales, metaverso y tecnologias inmersivas 4
4) Simposio de Gestión en educación a distancia: se analizarán las propuestas, modelos y desafios de la implementación de educación a distancia, en los nuevos escenarios de las instituciones universitarias y/o educación superior
Datos del Congreso
Fecha: 27 y 28 de octubre
Modalidad/Plataforma: Virtual
Consultas: educacion@uch.edu.ar
1er Jornada: Jueves 27 de octubre:
+ 15:30hs a 20:30hs Argentina
2da Jornada: Viernes 28 de octubre:
+ 10hs a 16hs Argentina
Inscripción Gratuita