viernes 17, octubre, 2025

Llega a Mendoza un encuentro de tecnología Web3 e Inteligencia Artificial

Categoría:
Se realizará la primera edición de una iniciativa que busca federalizar la cultura tech y acercar la educación y las oportunidades de la industria del conocimiento. Tendrá lugar el sábado 13 de mayo, en Wakapi.

Este fin de semana se desarrollará en Mendoza Nerdconf, un encuentro para especialistas, entusiastas y emprendedores tecnológicos, que tiene como objetivo federalizar la cultura tech y el emprendimiento de base tecnológica en Argentina. Habrá disertantes mendocinos, de Buenos Aires y de Misiones, quienes ofrecerán charlas sobre temas como tecnología, Inteligencia Artificial (IA), Web3 y Emprendedorismo.

Será el sábado 13 de mayo, de 17 a 20, en Wakapi. Las entradas cuestan $1.000 por persona y están a la venta en www.nerdconf.com.

Cuatro expositores: dos de Mendoza, uno de Buenos Aires y otro de Misiones, ofrecerán charlas sobre temas del momento, como tecnología, Inteligencia Artificial (IA), Web3 y Emprendedorismo. Justamente, la idea del encuentro nació luego de que palabras como “Blockchain”, “ChatGPT” o “Dólar Crypto” se convirtieran en moneda corriente en Argentina, confirmando la relevancia en materia de innovación tecnológica que tiene nuestro país.

Es importante destacar que los speakers son: Lucas Valeggiani (founder de Resiliente_eth y Growth en Mercado Libre), quien hablará sobre Speezard, la primera incubadora de Web3 de Argentina; Lucas Flores Lucero (cofundador de Compra Conmigo y miembro de Agilmentor), quien expondrá sobre “Cómo una idea puede cambiar el mundo”; Gisella Ferraro, quien ofrecerá una charla sobre “Periodismo performático, creativo y emprendedor”, y Mariana Constantin, quien se referirá a “Cómo desarrollar una aplicación sustentable, usando Inteligencia Artificial, sin saber programar”.

“El interior del país tiene muchísimo talento para el desarrollo de startups de innovación en sectores como Inteligencia Artificial y Web3, pero es importante federalizar y llegar a más lugares y personas”, explicó Arturo Grande, coorganizador de NERDCONF y cofundador de web3makers.org y bestem.dev (empresa de software enfocada en Web3 e IA).

El comité organizador también está conformado por Alejandra Marin (influencer y divulgadora); Tomás Octavio Suarez (Agilmentor); Valentina Rodríguez (directora artística en NERDCONF y kowee.co) y Julián Bensadon (director de Awa Ventures, la Company Builder de Wakapi).

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...