sábado 12, julio, 2025

Lanzan nueva edición de un programa para emprendedores

Categoría:
Se trata del concurso Santander X Argentina Awards / University 2023 que impulsa a estudiantes al ecosistema emprendedor.

Impulsar un innovador ecosistema de emprendimiento, basado en el conocimiento, con impacto real en el desarrollo económico y el bienestar social. De eso se trata el concurso impulsado por Banco Santander Argentina S.A.

Se viene una nueva edición del “Santander X Argentina Award | University 2023”, programa de emprendedores con el objetivo de identificar y premiar a los mejores proyectos universitarios a nivel nacional.

Está destinado para emprendedores/as universitarios/as con proyectos en fase de validación para el lanzamiento en el mercado. Dándoles la posibilidad de participar por diferentes premios, y la posibilidad de ponerse a prueba junto a los mejores actores en el ecosistema universitario a nivel nacional.

La plataforma pretende atender a las necesidades que se plantean en las diferentes etapas del proceso emprendedor incluyendo la activación, para ayudar a despertar el talento y la capacidad de innovación.

Se reconocerán a los 3 mejores proyectos con premios económicos.

Los premios económicos serán:

  • $1.000.000* Pesos para el primer puesto
  • $  600.000* Pesos para el segundo puesto
  • $  400.000* Pesos para el tercer puesto

*Estos montos podrán sufrir las retenciones fiscales oportunas.

Aquellas personas que deseen participar de esta convocatoria nacional deberán inscribirse en el siguiente link Santander X Argentina Award

YouTube player

Requisitos para el concurso

Al menos una persona integrante de los equipos emprendedores universitarios deberá reunir y acreditar los siguientes requisitos al momento de su postulación:

  • Ser mayor de 18 (dieciocho) años al momento de su postulación.
  • Ser residente de la República Argentina.
  • El equipo debe contar obligatoriamente con un mínimo de 2 integrantes y un máximo de 5.
  • Ser universitario a nivel licenciatura, maestría o doctorado en curso, profesor universitario o mentor vinculado con una incubadora de una universidad Argentina de entre las homologadas por el Ministerio de Educación.
  • Preferentemente se recomienda que al menos 1 cofundador sea un hablante nativo o fluido en inglés, ya que podrá ser requerido en el caso que el proyecto sea seleccionado para competir en instancias globales.
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...