viernes 29, agosto, 2025

Lanzan el curso “Podcasting: narrar con sonidos”

Categoría:
Se trata de una propuesta formativa 100% virtual de la Universidad Champagnat. La capacitación sirve para aprender a crear contenidos sonoros con impacto narrativo y herramientas digitales actuales.

En un contexto donde el contenido digital crece y se diversifica, la Universidad Champagnat abre la inscripción para su nuevo curso: “Podcasting: narrar con sonidos”.

Se trata de una capacitación pensada para quienes quieran explorar el universo del audio como formato comunicacional, creativo y profesional.

Con un enfoque práctico, el curso propone un recorrido integral que abarca desde la concepción de una idea hasta la publicación del primer episodio en plataformas como Spotify o Apple Podcasts.

La capacitación está a cargo de la Lic. Patricia Alejandra Slukich, especialista en narrativa sonora y producción de contenidos digitales.

La modalidad será virtual y el primer encuentro sincrónico será el 12 de agosto. El curso se extiende hasta octubre.

La duración de la capacitación es de 60 horas reloj. La certificación tiene puntaje docente (Res. 797/CGES/24).

El costo para el público general es de $55.000, para miembros de la Comunidad UCh: $44.000, mientras que docentes de la Universidad Champagnat abonan $27.500.

Aquellas personas interesadas para más información o para inscribirte, escribir a:
educacion@uch.edu.ar o ingresá a www.posgrados.edu.ar O enviar un WhatsApp: +54 9 2613 39-6731

Aprendizaje y destinatarios

Los participantes descubrirán cómo funciona el ecosistema del podcast, cómo estructurar un guion, producir y editar audio utilizando herramientas como Adobe Audition.

Incluso cómo incorporar tecnologías emergentes como inteligencia artificial en el proceso creativo.

Además, se abordarán estrategias para distribuir el contenido en múltiples plataformas y alcanzar audiencias específicas.

El curso está organizado en cuatro módulos: introducción al podcast como recurso digital, guionado y narrativa, diseño y producción de contenidos, y edición y distribución.

Está dirigido a docentes, estudiantes, comunicadores y público general interesado en iniciarse en el mundo del podcasting.

Se requiere contar con conocimientos básicos en herramientas digitales y un título o certificado académico.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...