lunes 21, abril, 2025

La UTN ya tiene su Campus en el Mendoza TIC Parque Tecnológico

Categoría:
El predio, que está distribuido en cuatro niveles, cuenta con aulas multimedia, laboratorios informáticos, oficinas administrativas, salas de reuniones y espacios de accesibilidad diseñados bajo estrictos criterios de sustentabilidad, seguridad y confort.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inauguró su campus que se encuentra ubicado en el interior del Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz.

Se trata de un predio de 541,54 m²  que  ofrece 776,08 m² de superficie cubierta, distribuidos en cuatro niveles. Cuenta con aulas multimedia, laboratorios informáticos, oficinas administrativas, salas de reuniones y espacios de accesibilidad diseñados bajo estrictos criterios de sustentabilidad, seguridad y confort.

El Campus está diseñado para impulsar la formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el nuevo edificio está llamado a convertirse en un eje estratégico de oportunidades laborales y fortalecimiento de la economía del conocimiento.

Según autoridades de la UTN Regional Mendoza, esta infraestructura moderna permitirá desarrollar nuevas propuestas académicas, diplomaturas y capacitaciones orientadas a la industria 4.0, la automatización y la innovación tecnológica, promoviendo así la generación de profesionales competitivos a niveles local y nacional.

Testimonios de la inauguración

En la inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales, departamentales como también del sector académico.

 “Creo que la (Universidad Tecnológica Nacional) UTN tiene mucho para darle a este tiempo en la Argentina; estas carreras que se cursan acá son claves en la economía”, manifestó el Gobernador Alfredo Cornejo. El mandatario resaltó la importancia de la obra pública en escenarios desafiantes: “Mendoza ha hecho sus deberes a pesar de los recortes de recursos. Hoy podemos dar testimonio de que apoyamos esta iniciativa con recursos concretos y simbólicos, con la convicción de que el crecimiento se logra innovando y creando todo el tiempo”.

Por su parte Tadeo García Salazar, ministro de Educación de Mendoza subrayó la importancia de integrar esfuerzos educativos desde los niveles iniciales: “Estamos haciendo un gran trabajo con nuestros equipos de educación, universalizando la sala de 3 (años) con un plan de alfabetización pionero y la incorporación de plataformas tecnológicas para (las escuelas) primaria y secundaria”.

Según el funcionario, la educación técnica es clave en cualquier plan de desarrollo: “Ya hace tiempo que venimos trabajando junto a la UTN en la idea de un espacio colaborativo entre municipio, provincia y universidad. Pensamos en una educación flexible para el futuro, donde podamos articular propuestas de nivel secundario para adultos con orientación técnica o con programas de cinco años de duración, enmarcados en la nueva secundaria que está debatiendo el Consejo Federal de Educación”.

A su turno, Rubén Soro, rector de la UTN, agradeció el apoyo de los gobiernos provincial y municipal, así como de la comunidad educativa, al destacar que “en un momento muy difícil para la educación pública argentina, este tipo de proyectos resulta una caricia al alma”. Recordó también el rol del Triángulo de Sabato y la importancia de que el Estado, la educación y el sector productivo trabajen en igualdad de condiciones: “El triángulo debería ser equilátero, persiguiendo un mismo objetivo: articular con gobiernos provinciales, municipales y nacionales para que nuestros graduados se inserten en el mundo laboral”.

Por último Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz, agradeció la oportunidad de formar parte del proyecto y destacó la colaboración activa del Municipio: “Para nosotros es un placer y un orgullo estar inaugurando este edificio. No solo aportamos fondos, sino que también buscamos generar una usina de innovación y creatividad para apoyar a emprendedores y empresas que deseen incursionar en las TIC”.

Foto Prensa Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...