domingo 20, abril, 2025

La Universidad Champagnat presentó el consejo estratégico y académico

Categoría:

El mismo estará formada por expertos del sector estatal y privado y servirá para orientar a la Facultad de Informática y Diseño.

Este martes se realizó la presentación del consejo estratégico y académico para orientar a la Facultad de Informática y Diseño de la Universidad de Champagnat.

El mismo estará formado por un grupo de especialistas de la innovación y la tecnología -tanto del sector privado como de la gestión pública.

La presentación se realizó en el Campus Central de la universidad que está ubicada en Belgrano721 de Godoy Cruz.

Durante la jornada hubo dos charlas sobre conectividad y transformación digital. Las exposiciones estuvieron a cargo de Gonzalo Quilodrán del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y Luis Papagni, de la Subsecretaría de Innovación Administrativa de la Nación.

Fue bimodal, de manera presencial y virtual. Se sumaron a través de Zoom referentes de las TIC como Carlos Palloti (especialista en políticas de desarrollo tecnológico), Laura Marés (Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Sadosky) y Norberto Capellán (presidente del CICORMA, cámara de informática y comunicaciones de la República Argentina).

También estuvieron presentes autoridades de la actual Comisión Directiva del Polo TIC Mendoza, como así también ex presidentes de esta organización como Francisco “Paco” Bravo y Fabricio Cuaranta.

Sobre el Consejo

Fue presentado el consejo asesor de la Universidad Champagnat que está compuesto por once integrantes.

El equipo está formado por especialistas que desempeñan sus funciones tanto en instituciones públicas como privadas.

Hay personas que forman parte de la Fundación Sadosky, la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina, el Polo TIC Mendoza, el Programa Mendoza Tecnológica, la Subsecretaría de Innovación Administrativa de la Nación, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y el Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia.

Los integrantes del consejo asesor son: Alejandro Prince, Carlos Palloti, Elida Rodríguez, Fabricio Cuaranta, Gonzalo Quilodrán, Laura Marés, Luis Papagni, Mario Adaro, Natalia Alvarado, Norberto Capellán, y Rafael Kemelmajer.

“Nuestro objetivo es que líderes de amplia trayectoria y pioneros en temas de la sociedad de la información, del conocimiento y la innovación, nos ayuden diseñar una estrategia académica que sea de utilidad tanto para nuestros estudiantes como para instituciones en las que el día de mañana se van a incorporar laboralmente. Debemos conectar a la universidad con las necesidades del sector industrial y del desarrollo de tecnologías. Apuntamos a tener una interacción creativa y colaborativa que sea de beneficio para todos”, sostuvo Mariana Brachetta, decana de la Facultad de Informática y Diseño. 

YouTube player
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...