domingo 20, abril, 2025

La UNCUYO lanza convocatoria destinada a iniciativas empresariales de base tecnológica, innovadoras y/o científicas

Categoría:
Los emprendedores tienen tiempo hasta el 2 de octubre para postular sus proyectos. Quienes queden seleccionados formarán parte del proceso de incubación.

Una vez más la Incubadora de Empresas de la UNCUYO lanza la convocatoria para proyectos emprendedores. Se trata de la 19ª Convocatoria de Ideas-Proyectos.

Está destinado a aquellas iniciativas empresariales de base tecnológica, innovadoras y/o científicas, que puedan generar productos y/o servicios susceptibles de comercialización escalable.

La Incubadora, que perteneciente al Área de Vinculación de la UNCUYO, convoca a proyectos emprendedores a ser parte de un proceso de incubación dinámico con herramientas ágiles, tutorías y mentorías personalizadas, además de una serie de servicios complementarios indispensables para convertir ideas y proyectos, en una empresa sostenible y con impacto.

Aquellas personas que quieran postularse deben inscribirse en el siguiente link 19ª Convocatoria de Ideas-Proyectos . Tienen tiempo hasta el 2 de octubre.

La Incubadora de la UNCUYO acumula 19 años de experiencia, en los que viene trabajando y desarrollando un proceso integral de incubación que incluye capacitaciones, búsqueda de financiamiento, red de mentores, vinculación con actores estratégicos, difusión y promoción y espacios de uso compartido, para darle a emprendedores y emprendedoras la posibilidad de transformar sus proyectos en empresas exitosas, viables y autosuficientes, capaces de colaborar con el crecimiento de la región y el país.

Sobre los requisitos

Pueden postularse a la 19ª Convocatoria de Ides-Proyectos, emprendedores y emprendedoras,  en equipos de al menos dos personas, que deseen poner en marcha una idea-proyecto y con la finalidad de constituir una nueva empresa, investigadores o tecnólogos con productos desarrollados o en proceso final de investigación, susceptibles de ser transferidos mediante la comercialización a través de una EBT incubada.

Los emprendimientos que cumplan con los requisitos de la convocatoria deberán participar de una capacitación sobre procesos emprendedores y modelos de negocio.

En esta etapa, los grupos de emprendedores sistematizarán sus proyectos y tomarán conocimiento de las herramientas necesarias para avanzar en las próximas etapas del proceso.

Los equipos que transiten esta etapa, podrán presentar sus mejoras en la instancia final de selección de proyectos que ingresarán a la incubadora.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...