Se trata del área de Innovación de la universidad. El acto se realizó con la presencia de autoridades provinciales, nacionales, de la casa de estudios y empresarios del sector.
Este viernes 29 quedó inaugurado el edificio de Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo, que se encuentra en el interior del Mendoza TIC Parque Tecnológico.
Los cimientos de esta estructura comenzaron a forjarse en el mes de junio del año pasado y ahora pudo plasmarse.
Cabe mencionar que está prevista para más adelante la extensión del edificio con creación de dos pisos más en el inmueble.
Estuvieron presentes en la inauguración de autoridades del académico, empresarial, del gobierno estatal y de los municipios.
Este espacio permitirá aplicar innovación y tecnología para potenciar diversos vínculos como así también el impacto de la ciencia aplicada.
La misión del área de Innovación es generar la oferta de conocimientos para las demandas del futuro del trabajo, con espacio y servicios de impacto con articulación de conocimientos para el mejoramiento del bienestar de la sociedad a través de la innovación buscando solucionar necesidades de organismos públicos, ¡mixtos, privados, inversores y actores del ecosistema de innovación nacional!
“El modelo de la Universidad cerca de las empresas es un modelo de desarrollo que ya existe y que funciona en otros países del mundo”, sostuvo Jimena Estrella, Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO.
Este es el primer edificio propio que tiene la Universidad Nacional de Cuyo dentro de un parque TIC.
Por su parte Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz dijo: “Si nos ponemos a pensar en el potencial que tiene esto para el desarrollo de nuestro país seguramente decisiones como ésta, de que la Universidad tenga presencia aquí, son muy importantes para el futuro y el desarrollo de la Economía del Conocimiento”.
Otra de las autoridades presentes en la inauguración fue el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié que remarcó la importancia de este nuevo espacio como así también los programas del Gobierno vinculados con el sector, como Enlazados y el más reciente programa audiovisual de Mendoza, por nombrar algunos. El funcionario sostuvo: “La Economía del Conocimiento en el país y en particular en Mendoza crece permanentemente”.
Por último, fue el turno de Daniel Pizzi, el rector de la UNCUYO que se mostró feliz por este proyecto hecho realidad: “Es un gusto participar de esta inauguración. Quiero reconocer y felicitar a los distintos equipos que han participado. Estar trabajando junto con las empresas para nosotros es muy importante”.