Será una charla por mes, comienza en junio y finaliza en noviembre Se trata de “Desafíos de la Inteligencia Artificial: presente y futuro”. Participarán expertos locales, nacionales e internacionales.
“Desafíos de la Inteligencia Artificial: presente y futuro”, así se llama una serie de encuentros vinculados con el tema y que tiene como finalidad analizar y debatir públicamente sobre la IA.
También se desarrollarán las características y potencialidades, poniendo énfasis en el vínculo entre la Inteligencia Artificial y la educación.
Está organizado por la Universidad Nacional de Cuyo.
Desde junio y hasta noviembre se realizará este ciclo que contará con la presencia de expertos y referentes locales, nacionales e internacionales.
Quienes brinden las charlas buscarán comprender mejor qué es la IA y cuáles son sus múltiples vínculos con la educación y la vida cotidiana actual.
“Desafíos de la Inteligencia Artificial: presente y futuro” busca analizar, desde una mirada pedagógica y ético-política, las tensiones y posibilidades que la IA genera en torno al aprendizaje, la enseñanza, las instituciones y la educación como derecho.

La primera charla
El ciclo comenzará el viernes 16 de junio, a las 10.30 en el aula 2 (planta baja) de la sede del Campus de la Facultad de Educación de la UNCUYO.
La charla será gratuita, abierta y bimodal. Para inscribirse ingresar en el siguiente link: https://forms.gle/nLXkmNrPLwQHjqTH7
La que abrirá este ciclo será “¿De qué hablamos cuando hablamos de Inteligencia Artificial en Educación?” e incluye una conferencia central a cargo de Alejandro González (Universidad Nacional de La Plata, UNLP) y Dolors Reig (El Caparazón, Barcelona, España).
El encuentro se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la Facultad de Educación.
Luego de las disertaciones principales se realizarán mesas de diálogo y análisis con integrantes de la comunidad de la UNCUYO.
El ciclo está destinado a docentes del medio, egresados de carreras docentes, estudiantes y público en general interesado en la temática.
Se entregarán certificados de asistencia por cada encuentro y por la participación en la totalidad de actividades.
El resto del cronograma
∎ 11 de agosto: El derecho a la educación y la IA, una mirada pedagógica, en el contexto del IV Encuentro Institucional de EaD.
∎ 22 de septiembre: La Didáctica encuadra a la Inteligencia Artificial.
∎ 20 de octubre: Hola, estamos aquí y hacemos Inteligencia Artificial. Mesa de adolescentes y jóvenes.
∎ 24 de noviembre: Repensar la formación docente en tiempos de Inteligencia Artificial.