Se instalaron nuevos paneles fotovoltaicos en la sede de la universidad ubicada en Godoy Cruz y en el colegio Papa Francisco.
Estar comprometidos con el ambiente es una de las premisas importantes de la era actual.
Así lo entendieron desde la Universidad Católica Argentina (UCA) Mendoza que en la actualidad genera el 30% de la energía que utiliza gracias a los paneles solares.
En la institución mencionada ya se instalaron 216 paneles, y el Colegio Papa Francisco, donde ya funcionan 82 unidades.
Estos paneles fotovoltaicos se suman a los más de 1.500 que se han instalado desde el año 2018.
Este proyecto energético fue impulsado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias y la Dirección de Servicios Operativos de la UCA, con el asesoramiento de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA).
“Los beneficios son múltiples; el más significativo es el ahorro de energía, ya que vamos a generar más de 120 kw pico entre los dos edificios”, sostuvo Fernando Mamotiuk, quien está a cargo de la Dirección de Servicios Operativos de la UCA.
El arquitecto también remarcó: “En línea con el plan estratégico de acciones sustentables de la Universidad Católica Argentina estamos instalando 216 paneles de 450 Wp en la sede universitaria de Mendoza, sumando una potencia máxima de 91.800 Wp y se instalarán 82 paneles de 450 Wp en el Colegio Papa Francisco, sumando una potencia máxima de 36.900 Wp”.

Soluciones de energía solar
Cómo se describió anteriormente, estos paneles solares proveerán el 30% del consumo de la UCA, con la posibilidad de llegar hasta el 50%.
El equipamiento que ya se ha instalado incluye paneles fotovoltaicos de 450 Wp y tres inversores de 40 kW con sistema de medición inteligente Schneider para la sede universitaria de la UCA y el Colegio Papa Francisco.
Gracias a estas soluciones de energía solar, se generarán más de 120 kW entre la sede universitaria y el colegio. Esto permitirá el ahorro de energía y la reducción de la huella de carbono.
BGH Eco Smart, la unidad del Grupo BGH especializada en soluciones de eficiencia energética y smart building, instaló 298 módulos solares fotovoltaicos.