martes 22, abril, 2025

La séptima edición de Ciudades Conectadas arranca con el Oasis Sur

Categoría:

El clásico evento tendrá una particularidad este año y es que estará a todas las regiones de la provincia. Este viernes 5 de agosto desembarcará en San Rafael.

“Ciudades Conectadas” plantea la planificación, administración y gobernanza de las ciudades de forma sostenible, maximizando las oportunidades económicas y minimizando los daños medioambientales.

Este clásico evento vuelve este año y la séptima edición trae novedades.

Una de las principales es que se recorrerá buena parte de la provincia y la primera entrega será en San Rafael.

“Ciudades Conectadas, Oasis Sur”, se desarrollará el viernes 5 de agosto, desde las 9 horas, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano” del departamento mencionado.

Será el primero de los cuatro encuentros que también tendrá como escenario el Valle de Uco, el Este y el Gran Mendoza.

Siempre apuntando a la maximizar los recursos al igual que las oportunidades económicas y teniendo en cuenta la minimización de los daños que se puedan ocasionar al medioambiente.

«Ciudades Conectadas Oasis Sur» está organizada por el Centro de Estudios de Hábitat Humano (CEHA). Cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo.

Las alternativas del evento podrán ser seguidas a través de la página de Facebook del Gobierno de Mendoza

Sobre el programa

«Ciudades Conectadas Oasis Sur» en su séptima edición busca promover y profundizar las relaciones entre ciudades con el fin de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculándolos con el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficiencia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa.

En base a esto se proyecta con el desarrollo de nuevas políticas que generen y promuevan la vida sustentable.

Dentro de los temas a tratar en “Ciudades Conectadas: Oasis Sur” estarán el Estado/Gobierno abierto: Transparencia de la información, participación ciudadana y cogestión municipal.

El primer panel será Innovación y servicios municipales

  • Saberes Locales. Respuestas colectivas. Enfoque de derecho, con la profesora Andrea Mattacota.
  • Modernización del Estado- Innovación. Fomento de conectividad en la provincia, magister Alejandro Zlotolow.
  • Innovación en materia de residuos, doctora Belén Levatino.

El segundo panel será Desafíos Territoriales y Cambio Climático.

En Matriz productiva donde expondrán:

  • Bioquímico Samuel Federico Barcudi.
  • Licenciado Juan Manuel Ojeda (Intendente de Malargüe).
  • Profesor Oscar Jaime Restrepo (Colombia).

En Cambio Climático y agua estarán

  • Ingeniera Carolina Alzate (Colombia)
  • Ingeniero Ricardo Bertolino (RAMCC)
  • Licenciado Walther Marcolini (Intendente de General Alvear)
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...