Se trata de un programa impulsado por el Gobierno de Mendoza que trae beneficios para las productoras como así también para la provincia.
Desde hace un buen tiempo Mendoza continúa pisando fuerte en la industria audiovisual. Es que nuestra provincia se ha transformado en un polo para el sector de suma importancia para el país.
Esto se ve reflejado no solo en las producciones que realizan empresas locales sino también con el fluido arribo que hay de productoras nacionales e internacionales que vienen a rodar películas, series, cortos y hasta publicidades.
El Gobierno de Mendoza viene impulsando al sector audiovisual con programas de incentivo para fortalecer y consolidar la denominada “Economía Naranja”. De hecho se creó Mendoza Film Commission para abarcar dichos programas.
Y dentro de esos incentivos está Cash Rebate, que permitió que durante un año se filmaran 10 películas en nuestra provincia. De hecho una de las que se filmó en nuestras tierras, “Simón en la Montaña” de Federico Luis, fue presentada en la Semana de la Crítica del 77º Festival Internacional de Cannes en Francia.
Existen 17 producciones que accedieron al programa de reembolsos Cash Rebate que permite rodar series y películas en Mendoza con un beneficio económico. Esto también provoca un valor turístico, cultural y laboral para la provincia. Del total de producciones unas 8 ya se realizaron, 2 de ellas se encuentran en proceso de rendición de cuentas para acceder al programa y hay 7 que están en etapa de rodaje.
Desde el Gobierno de Mendoza sostienen que la industria audiovisual, sumada a la de los videojuegos mueve más de $4.000 millones anuales. Se estima que para la edición 2024 se abrirá la nueva convocatoria en junio que tendrá $650 millones a destinar.

Los beneficios del Cash Rebate
Protagonistas de la industria audiovisual dieron su opinión sobre cuales son los beneficios de venir a filmar a Mendoza.
“Nuestra provincia cuenta con una capacidad instalada impresionante, abarcando proveedores, técnicos y talento artístico. Esto no solo fortalece los lazos con productoras nacionales e internacionales, sino que también es motivo de celebración para los hacedores del sector audiovisual local. Es un ejemplo a seguir en muchas otras provincias. El año pasado, gracias al Cash Rebate, se realizaron doce películas y este año ya estamos filmando la segunda”, sostuvo Sofía Toro Pollicino, productora de Río Films y presidenta de la Cámara de Productores de Mendoza.
Por su parte, Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, resaltó la importancia de dar continuidad a un programa que desde 2021 se viene desarrollando. “Estamos trabajando con diversos incentivos para promover nuevas industrias. Este proceso de innovación social resurge en el sector audiovisual, que tiene una larga trayectoria en la provincia. Estas iniciativas no solo implican recursos monetarios sino también el acompañamiento institucional del Gobierno de Mendoza”.
El funcionario adelantó que durante el próximo semestre estarán listas las bases y condiciones para la tercera edición de Cash Rebate. “Próximamente, lanzaremos la tercera edición del programa. Esta continuidad en las políticas públicas proporciona un marco de previsibilidad que permite al sector privado vincularse y trabajar junto al Estado en la generación de empleo y el fomento a la industria audiovisual”.