El proyecto tiene como marco los planes de alfabetización y de matemáticas que está llevando adelante el Ministerio de Educación.
El Gobierno de Mendoza implementará en marzo un innovador proyecto educativo en 100 escuelas de la provincia, enmarcado en los planes de alfabetización y enseñanza de matemáticas del Ministerio de Educación. La iniciativa busca mejorar el aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes mediante el uso de inteligencia artificial, integrando nuevas formas de enseñanza, reforzando los contenidos curriculares y promoviendo la interacción a través del arte de preguntar.
FlexFlix es la plataforma elegida para esta transformación educativa. Su objetivo es que los alumnos adquieran conocimientos en diversas disciplinas mientras exploran el mundo de la inteligencia artificial. El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, explicó que “será una herramienta que va a ayudar a docentes y, sobre todo, a los estudiantes, preparándolos para el mundo que viene formando cada vez más ciudadanía”.
García Zalazar destacó que “sumar estas herramientas tecnológicas demuestra un compromiso de parte de la gestión, una decisión política que implica una inversión del Estado en tecnología, conectividad y capacitación para su uso, permitiéndonos medir los resultados y evaluar su escalabilidad”. Además, subrayó la importancia de la interacción entre docentes, alumnos y familias: “Al incorporar esta herramienta, buscamos mejorar el diálogo entre docentes y estudiantes, y también con la familia. Los padres tendrán a mano lo que están estudiando sus hijos y podrán apoyar esos aprendizajes”.

El especialista en educación y tecnología Pablo Aristizábal, creador de Aula365 y Los Creadores, trabajará en la adaptación de contenidos para la plataforma. “Creo que la tecnología ha llegado a los colegios, pero no al aula. Para llevar la tecnología al aula, esta debe hablar de lo curricular, de esas conversaciones que se generan en clase”, explicó.
Aristizábal sostuvo que “el docente tiene que apoyarse en esta herramienta para mejorar su planificación de clases y generar nuevas conversaciones, mientras que el alumno contará con un tutor personalizado que se adapte a sus necesidades y evolución en el aprendizaje”.
El especialista enfatizó la importancia de potenciar el desarrollo cognitivo de los estudiantes: “A los estudiantes hay que ayudarlos a que conozcan su potencial, aumenten su autoestima, su autorregulación y su autonomía. Todo esto les permite desarrollar habilidades cognitivas superiores, como la imaginación, la creatividad, el pensamiento crítico y la comprensión lectora. Cada vez que abordamos un tema curricular, lo enriquecemos con el buen uso de la inteligencia artificial”.
Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo reafirmó la importancia de fortalecer la alfabetización digital y destacó el compromiso del gobierno provincial en la incorporación de herramientas innovadoras que garanticen una educación de calidad, preparando a los jóvenes para los desafíos del futuro.
Fuente: Gobierno de Mendoza