sábado 12, julio, 2025

Karmaa: descubre la app mendocina intuitiva que digitaliza, simplifica y asegura cualquier contrato

Categoría:
Dos emprendedores locales vieron la oportunidad de transformar algo complejo en simple, dándole a la gente el control total de sus contratos al alcance de un dedo.

Una app mendocina que asombra por ser novedosa y por su facilidad de uso. Se trata de Karmaa, que nace de una experiencia cotidiana que todos conocemos muy bien: la incomodidad del papeleo.

Todo comenzó en medio de una charla casual, entre los socios del proyecto Daniel Guerrero y Matías Valdivieso.

Para conocer más sobre esta propuesta Portal TIC se comunicó con uno de creadores de esta herramienta.

«Me comentó algo así como que no puede ser que hoy, con tanta tecnología, todavía haya que correr detrás de papeles, visitando escribanos y lidiar con documentos físicos solo para validar un acuerdo. Deberíamos poder firmar todo desde el celular, con seguridad y facilidad”, dijo Valdivieso.

Esa conversación fue un momento decisivo. Se dio cuenta de que muchas personas evitan los trámites formales por lo engorroso que resultan, terminando con acuerdos poco claros en papeles que muchas veces pierden validez legal.

«Así, decidimos dar vida a Karmaa: una app intuitiva que digitaliza, simplifica y asegura cualquier contrato, usando la firma digital con validación biométrica, captura precisa de ubicación y almacenamiento protegido en la nube», agregó uno de los responsables.

“Detrás de Karmaa estamos Daniel Guerrero y yo, dos emprendedores que vimos la oportunidad de transformar algo complejo en simple, dándole a la gente el control total de sus contratos al alcance de un dedo”, indicó Valdivieso.

Conociendo la propuesta

Karmaa es una aplicación diseñada especialmente para personas comunes, emprendedores independientes y pequeños negocios.

Está destinada para aquellos que necesitan agilizar y profesionalizar la forma en que crean, firman y administran sus contratos.

Desde acuerdos personalizados hasta plantillas listas para usar, la aplicación permite que cualquier persona pueda generar documentos en pocos minutos, directamente desde su celular.

¿Cómo funciona exactamente? creas o seleccionas un contrato desde la app, verificas las identidades con sistemas biométricos y firmas digitales.

Después capturas la ubicación para mayor seguridad, y automáticamente almacenas todo en la nube de manera protegida. Así, cada contrato firmado con Karmaa tiene trazabilidad completa y absoluta transparencia.

«El gran diferencial y valor único que aporta Karmaa está en la integración avanzada de tecnología biométrica para validar la identidad de cada usuario», sostuvo Valdivieso.

A diferencia de otras aplicaciones disponibles en el mercado, que solo utilizan firmas digitales simples, Karmaa garantiza que cada contrato sea completamente seguro gracias al reconocimiento biométrico.

Se trata de un recurso que hasta ahora no había sido implementado de forma sencilla y accesible para usuarios particulares y pequeños negocios.

«Gracias a este sistema biométrico, cada firma está inequívocamente asociada a la identidad real del firmante, lo que elimina fraudes, malentendidos y conflictos posteriores”, indicó el emprendedor.

Esto hace que Karmaa sea mucho más que una sencilla aplicación para firmar contratos.

Es una herramienta revolucionaria que eleva la seguridad de los acuerdos cotidianos al máximo nivel, algo que no se encuentra en ninguna otra aplicación actualmente disponible.

«Actualmente en Karmaa estamos enfocados en seguir mejorando la experiencia del usuario, perfeccionando nuestra tecnología biométrica y ampliando la variedad de plantillas disponibles para diferentes tipos de contratos y rubros comerciales. Pero nuestro horizonte va mucho más allá», aseveró.

Proyectos a futuro

A futuro, planean integrar inteligencia artificial para la generación automática y personalizada de contratos.

Esto facilitará aún más el proceso para sus usuarios y adaptándose dinámicamente a sus necesidades específicas.

Además desde la plataforma proyectan escalar esta solución para brindar servicios a medida a grandes empresas.

Esto será ofreciendo no solo la simplicidad y seguridad que ya disfrutan los clientes actuales, sino también funcionalidades avanzadas que responden a las exigencias más complejas y corporativas del mercado.

En definitiva, la visión es posicionar a Karmaa como la plataforma líder e integral en gestión contractual inteligente, donde cualquier usuario, desde un emprendedor hasta una gran corporación, pueda resolver de forma segura, sencilla y personalizada todas sus necesidades contractuales.

Daniel Guerrero y Matías Valdivieso, los responsables de Karmaa-

«Karmaa no es solo una aplicación para firmar contratos. Es una herramienta que empodera a las personas. Que les da control y tranquilidad en momentos clave de su vida», sostuvo Valdivieso.

Para ser más específico sobre el funcionamiento el emprendedor dio un par de ejemplos: «Imaginá esto, una persona que contrata a un plomero para una reparación urgente y quiere dejar todo claro, sin enredos. O una diseñadora freelance que acuerda un trabajo con un cliente nuevo. O dos amigos que hacen un préstamo informal y quieren dejarlo asentado para evitar malos Todos ellos pueden usar Karmaa y cerrar acuerdos válidos, seguros y rápidos con solo unos toques desde el celular”, dijo.

Finalmente, Valdivieso resaltó: «Porque creemos que la claridad también es una forma de cuidado. Nuestro compromiso es ese: que Karmaa sirva para que las personas vivan más tranquilas, protegidas y empoderadas. Que puedan decir «acá está, esto lo firmamos, esto lo acordamos».

Esto implica que estén las condiciones claras para que el acuerdo funcione mejor. «Karmaa no nació solo para digitalizar contratos. Nació para cambiar la manera en que nos relacionamos, trabajamos, Confiamos y cuidamos lo que construimos con otros. Es una aplicación, sí, pero también es una nueva forma de entender los acuerdos humanos”, cerró Valdivieso.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...