martes 29, abril, 2025

Jóvenes mendocinos lanzaron un picosatélite que ascenderá más de 20 kilómetros

Categoría:

Los emprendedores son de Godoy Cruz y el trabajo está dentro del desafío Mendoza al Espacio, cuyo meta final es desarrollar un cubesat.

Tiempo atrás se comenzó a trabajar en el desafío denominado Mendoza al espacio. Este viernes se realizó un paso importante de ese objetivo con el lanzamiento de un picosatélite.

Hasta el departamento de Junín llegó un grupo de jóvenes emprendedores de Godoy Cruz para darle inicio al viaje de este proyecto.

Los gestores son Gabriel Caballero, Marcos Peralta y Leonardo Muñoz que forman parte de The Mars Society Argentina (TMSA), una organización sin fines de lucro que busca atraer al público al mundo de la astronomía y la exploración espacial.

El picosatélite llegará a más de 20 km de altitud y el dispositivo electrónico, que viaja con un globo estratosférico.

El objetivo de este proyecto es poder proveer un espacio para que estudiantes, ya sea de primaria, secundaria, universitarios y hasta profesionales puedan realizar mediciones o experimentos que resulten útiles a la ciencia y a la tecnología.

“Estamos muy contentos y emocionados por el éxito en esta primera etapa y ansiosos por la próxima, que es el rescate”, sostuvo Caballero luego del despegue.

Además, detalló que, mientras el globo asciende, tienen comunicación directa con el mecanismo para obtener datos.

La velocidad del picosatélite, su altitud, temperatura, presión y ubicación, entre otros se puede seguir a través de un link

Una vez que ascienda a más de 20 km, el globo explota, debido a la diferencia de presiones y ahí comienza su descenso.

Cuando esté a 10 km se abre el paracaídas para su posterior rescate.

Mario Abed, Francisco Casteller, Ernesto Chediack, Tadeo García Zalazar y Héctor Ruiz.

Autoridades presentes

Además de los gestores del picosatélite también estuvieron presentes el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed y el intendente de Junín, Héctor Ruiz.

Además, dijeron presentes representantes de empresas que también colaboran y participan de este proyecto como Francisco Casteller de R-Link y Ernesto Chediack de Cega Electrónica.

Cabe recordar que estas empresas mencionadas se encuentran ubicadas en el Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz.

La meta final del desafío Mendoza al Espacio es comenzar a desarrollar un cubesat, un estándar de diseño de nanosatélites.

Un propósito más ambicioso, ya que en esa instancia será lanzado en órbita baja.

Apoyan este plan la empresa Cega, quien encabeza este proyecto, R-Link, la Municipalidad de Godoy Cruz, INVAP, la Universidad de Mendoza, The Mars Society, Clúster Aeroespacial y CONAE.

Fotos: prensa Municipalidad de Godoy Cruz

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...