Para esto se firmó un convenio con la empresa Mendocina de Energía (Emesa). Las primeras instalaciones se harán en las delegaciones del sur de la provincia.
Energías renovables, limpias y amigables con el medio ambiente, eso es lo que se propone a través de los parques solares o paneles que hay en algunos edificios públicos de la provincia.
Hace poco la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), firmó un convenio con el Departamento General de Irrigación para incorporar sistemas fotovoltaicos en sus delegaciones.
Participaron de la firma de convenio el presidente de Emesa, Pablo Magistocchi y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli.
Las primeras instalaciones se harán en los edificios de la Subdelegación Aguas del Río Atuel (General Alvear), en la Subdelegación Aguas del Río Diamante (San Rafael) y en la Jefatura de Zona de Riego de los Ríos Malargüe, Grande, Barrancas y Colorado (Malargüe).

Se diseñarán y calcularán a partir de la demanda energética de cada sitio y la superficie disponible, buscando optimizar cada caso en particular.
De esta manera Irrigación se suma al parque solar que hay en el PASIP (Palmira, San Martín), al proyecto de parque solar de Godoy Cruz y a los paneles instalados en lugares como gimnasios municipales y la Nave Cultural.
La propuesta de Emesa se funda en la incorporación de sistemas de generación distribuida conectados a la red, que permitan no solo autoabastecer parte de la demanda energética de las distintas subdelegaciones (con posibilidad de inyección de energía excedente a la red) sino también contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.