viernes 29, agosto, 2025

IA y tecnología aplicada al agro: de que se trata Ghrètek una creación mendocina única en el país

Categoría:
Agrobioloop es la primera empresa incubada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA. Lanzó un sustrato inteligentes para el sector viverista que produce plantines de frutales, de hortalizas, y forestales para la agroindustria.

La empresa Agrobioloop S.A., primera incubada en el NiC del INTA, está próxima a presentar Ghrètek, un innovador desarrollo de sustratos inteligentes diseñados para el sector viverista, enfocado en la producción de plantines de frutales, hortalizas y especies forestales destinados a la agroindustria.

El sustrato, material fundamental en la vida de las plantas, se coloca en contenedores en forma pura o mixta y permite el anclaje de las raíces, actuando como soporte inicial para el crecimiento de los plantines.

En Argentina, cada año más de 11 millones de plantines requieren sustratos para comenzar la cadena de valor de la producción agroindustrial, desde el trasplante al campo, pasando por la cosecha, hasta llegar al mercado de alimentos.

En Mendoza, se desperdician anualmente 450 mil toneladas de residuos orgánicos provenientes de la producción de frutas y hortalizas.

Paralelamente, la calidad deficiente de los sustratos afecta al sector viverista nacional, generando pérdidas económicas por fallas en germinación, crecimiento y enfermedades, lo que incrementa el uso de insumos, trabajo y energía.

Agrobioloop S.A. logró vincular estos desafíos mediante el desarrollo de sustratos inteligentes elaborados a partir del reciclaje de residuos orgánicos.

Según explicó la Dra. Cecilia Salinas, cofundadora de la empresa, “diseñamos sustratos inteligentes especialmente adaptados a cada especie de planta y sus necesidades según el momento fenológico, ya sea germinación, plantación o crecimiento. Estos sustratos presentan niveles superiores de productividad, germinación y expresión vegetativa frente a los convencionales”.

Transformar ideas en tecnologías y tecnologías en negocios

Desde el NiC, con sede en la Estación Experimental Mendoza del INTA ubicada en Luján de Cuyo, desde el año pasado se está trabajando en el desarrollo de distintas ideas proyecto de biotecnología relacionados al sector agroindustrial. “Nuestro objetivo es que estas ideas innovadoras se conviertan en modelos de negocio, cuyos desarrollos puedan ser comercializados por empresas de base tecnológica creadas desde el Nodo como es el caso de Agrobioloop S.A.”, señaló Analía Díaz Bruno (Directora Ejecutiva del NiC).

“En el Nodo transformarnos ciencia en tecnología”, subrayó Díaz Bruno. Para esto, el INTA acompaña a los equipos de científicos y fomenta el encuentro con otros actores que componen el ecosistema de innovación local. Ya existen en el NiC cinco proyectos que presentan signos de avances significativos, tratan sobre lo siguiente:

-Detección rápida de Brettanomyces spp en vino.

-Control sustentable de Lobesia Botrana en la vid.

-Producto natural para el tratamiento y cuidado de la salud bucal.

-Sustratos inteligentes para cultivo.

-Caracterización de suelos en base al análisis y sistematización del microbioma.

Para el año 2025, el NiC buscará ampliar su zona de influencia a la provincia de San Juan e iniciar la incubación de ideas proyecto provenientes de la vecina provincia, entre otras líneas de acción

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...