sábado 12, julio, 2025

Hubo crecimiento, pero aún falta

Categoría:
Mendoza se posiciona como la provincia de mayor crecimiento interanual en accesos fijos a internet. El informe hecho por el INDEC se dio a conocer semanas atrás.

El título de esta nota quizás no sea tan positivo como si lo es la noticia. Pero la intención es ver todo el vaso, con su parte llena y su parte vacía.

A principios del mes de junio el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer un informe sobre el crecimiento en el uso de internet en el último año en todo el país.

La noticia destacada, sobre todo para nuestra región del Oeste argentino, es que Mendoza se posiciona como la provincia con mayor crecimiento interanual en accesos fijos a internet.

La tierra del sol, del buen vino y del conocimiento, superó ampliamente la media nacional. Esta tendencia refleja que existe una mejora de la conectividad domiciliaria, lo que no es un dato menor.

A los datos nos remitimos

El informe del INDEC, que fue elaborado en marzo de este año, reveló que Mendoza alcanzó 142.375 accesos fijos a internet.

Estos datos representan un incremento del 23,6% respecto al mismo mes del año anterior. 

Como señalamos recién se trata del crecimiento más alto del país, y que está muy por encima del promedio nacional del 1,2%.

El podio en este sector lo completan Río Negro, con un 11,7%, y Tierra del Fuego, con un 6,8%.

En lo referido a los accesos móviles, Mendoza mostró un crecimiento del 3,0% interanual, alcanzando 1.628.447 conexiones.

Se trata de un número que se mantiene cercano, pero por debajo del promedio nacional del 3,6%.

En este segmento, otras provincias como Jujuy, Salta y Tucumán registraron las subas más fuertes, todas con un 5,3%.

Mendoza también mostró una evolución positiva en accesos residenciales (fijos y móviles combinados). Tuvo una una suba del 4,4% interanual, mientras que a nivel nacional el promedio fue del 3,2%.

En el rubro mencionado, el portal de Cuyo se ubicó apenas por detrás de Tucumán (4,9%), Salta y Jujuy (ambas con 4,8 %).

En cuanto a los accesos a internet de organizaciones en Mendoza subieron un 2,6%, por debajo del promedio nacional del 6,5%.

En este segmento, las principales subas se dieron en Buenos Aires y CABA (8,7%) y Neuquén (7,1%).

Desde el sector estiman que el crecimiento en accesos fijos podría estar asociado a la expansión de redes de fibra óptica, la mejora de la infraestructura de telecomunicaciones y una mayor demanda de servicios de mayor calidad.

Esto tiene que ver especialmente tras la consolidación del teletrabajo, la educación virtual y el streaming como hábitos cotidianos.

En marzo de este año en Argentina se registraron: 7,8 millones de accesos fijos y 35,2 millones de accesos móviles (3,6%), según el informe del INDEC.

El total de accesos a internet en nuestro país fue de 47,8 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 3,2%.

¿Es importante este crecimiento en Mendoza? Por supuesto, sirve y mucho. ¿Alcanza? Todavía no, más si nuestra provincia quiere seguir apostando por ser una de las plazas más importantes de la Economía del Conocimiento en el país.

El dato alentador es que estos números son muy importantes y esperemos que esa tendencia crezca y siga llenado “ese vaso”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...