“Hub Impacto: Huella Mendoza” tendrá su segunda edición

0
43
El encuentro, organizado por la Municipalidad de Ciudad y el Banco Galicia, se desarrollará este martes desde las 12 en el Microcine municipal.

Este martes 25 se viene la segunda edición de del “Hub Impacto: Huella Mendoza” en el Microcine municipal de la capital mendocina.

Esta iniciativa convoca a emprendimientos nacionales e internacionales basados en innovación y tecnología, con un enfoque en el impacto social y/o ambiental.

Esta propuesta está organizada por la Municipalidad de Ciudad de Mendoza con el acompañamiento del Banco Galicia. Comenzará desde las 12.  

El objetivo primordial de este Hub es colaborar con emprendedores brindándoles la posibilidad de terminar de desarrollar y validar prototipos de sus propuestas y que a su vez estas generen cambios significativos en el ecosistema local, con el potencial de expandirse a nivel regional o global.

Cabe recordar que el año pasado esta propuesta reunió a 52 postulantes, y que para esta edición se espera aumentar la cantidad de participantes.

Participarán como aliados la Universidad Nacional de CuyoUniversidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mendoza), Wines of Argentina, Bodegas de Argentina, Gobierno de la Provincia de Mendoza, LODO Espacio de Innovación Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, Embarca Aceleradora, INTA y Nodo Innovación Cuyo. Además cuenta con el apoyo de City Zone Tel Aviv y la Universidad Hebrea de Jerusalem, entre otras instituciones.

Los proyectos que resulten seleccionados podrán acceder a un proceso de formación, acompañamiento y validación en el cual municipio y referentes del sector vitivinícola oficiarán de design partner de las soluciones propuestas, brindando feedback, generando instancias de diálogo con los profesionales y referentes de áreas involucradas, articulando y permitiendo realizar la validación de prototipos.

El proceso, que comenzará en el mes de agosto con quienes resulten seleccionados, propone instancias de formación, charlas, acompañamiento de mentores, y networking que serán brindadas online durante más de dos meses y una semana presencial en la Ciudad de Mendoza, durante el mes de octubre para un miembro del equipo emprendedor de cada emprendimiento.

Para esta ocasión, el Hub Impacto se centrará en dos pilares fundamentales:

  • Innovación Pública: ¿Qué desafíos de la Ciudad de Mendoza y de la gestión municipal podemos resolver a través de emprendedores, tecnología e innovación?
  • Innovación Vitivinícola y Agroindustrial: ¿Cómo podemos agregar valor a las diferentes etapas productivas de nuestra industria emblema mediante procesos de innovación?

Las inscripciones estarán disponibles a partir del 8 de julio y hasta el 28 de julio, en el siguiente enlace.  

Requisitos para participar

  • Proyectos productivos con ánimo de lucro.
  • Equipos de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y/o Paraguay.
  • Proyectos con prototipo funcional en estadío de validación o por validar.
  • Soluciones innovadoras, tecnológicas y/o científicas que respondan a los desafíos planteados en las dos verticales planteadas.
  • Visión de escalabilidad, potencial de expansión a nivel regional o global y/o con posibilidad de patentamiento.
  • Serán deseables proyectos enfocados en el triple impacto: económico, social y ambiental.

Beneficios

  • Formar parte de un proceso en el cual la Ciudad de Mendoza, empresas e instituciones aliadas te esperan para probar y mejorar tu proyecto.
  • Acceso a recursos y mentoría especializada.
  • Red de networking con actores clave del ecosistema académico, tecnológico, científico.
  • Visibilidad y reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.
  • Vinculación con el mercado y acercamiento a potenciales clientes.
  • Co-diseño de funcionalidades, soluciones y emprendimientos junto a clientes y usuarios.

Para mayor información, podés comunicarte por mail a incubadoradelaciudaddemendoza@gmail.com o al +54-9261-5117190.

Fuente: Prensa Municipalidad de Ciudad