La Nave Cultural fue el escenario para el lanzamiento del evento organizado por la Ciudad de Mendoza, en colaboración con el Instituto Provincial de Juegos y Casinos y apoyo del sector privado.
La Nave Cultural de Mendoza se llenó de expectativas con el lanzamiento del Hackathon «Tu Economía en Juego». El evento, previsto para el 4 de septiembre, busca abordar el preocupante fenómeno del consumo problemático de apuestas online entre adolescentes, una problemática en crecimiento que ha captado la atención del gobierno local y diversos sectores sociales.
El intendente Ulpiano Suarez encabezó el acto junto a la directora del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Ida López, y la diputada provincial Sol Salinas. Suarez destacó la importancia de unir esfuerzos entre instituciones públicas y privadas para enfrentar este desafío social: «Es fundamental la articulación con el sector educativo, de salud y con entidades privadas para ofrecer respuestas efectivas a nuestros jóvenes».

Ida López subrayó la urgencia de actuar frente al acceso de menores a plataformas de juego online: «Es un problema que nos preocupa y ocupamos desde diferentes frentes junto a la Ciudad de Mendoza. Este hackathon nos permitirá escuchar directamente a los jóvenes afectados, aprender de ellos y proporcionarles las herramientas necesarias para un uso responsable de la tecnología».
Por su parte, Sol Salinas hizo hincapié en la relevancia de abordar esta problemática desde una perspectiva integral: «Desde la pandemia, el acceso a internet ha transformado la vida de nuestros jóvenes, pero también ha aumentado los riesgos como el ingreso a sitios de apuestas ilegales. Este evento es una oportunidad para reflexionar y educar sobre el manejo responsable del dinero y las emociones».
El Hackathon «Tu Economía en Juego» incluirá charlas formativas tipo TED de 20 minutos a cargo de expertos de Welfi, Innovaducate y Banco Galicia, seguidas de mesas temáticas donde se debatirá sobre educación financiera, educación socioemocional y el uso de tecnologías fintech. Los establecimientos educativos interesados en participar pueden inscribirse enviando los datos solicitados al correo educacionmendozacapital@gmail.com.