Guaymallén busca acercarse a los vecinos a través de la tecnología

0
30
El municipio lanzó un nuevo sistema de atención digital, basado en tecnología chatbot e inteligencia artificial que permitirá resolver de forma ágil las problemáticas e inquietudes de los ciudadanos.

Se llama “Gina” y es la nueva asistente digital programada para agilizar los trámites de consulta de los vecinos como, por ejemplo, tasas municipales, licencias de conducir, turnos y solicitudes de certificados.

El nuevo sistema está basado en tecnología chatbot e inteligencia artificial. El objetivo de la comuna es a partir de este tipo de herramientas encarar un proceso de transformación que apunten a una mayor eficiencia y ahorro energético.

Mediante la implementación de esta nueva tecnología y la optimización de los procesos administrativos, se busca agilizar las consultas y reducir la burocracia, lo que se traduce en una mejor experiencia para los vecinos y una utilización más eficiente de los recursos municipales, explicaron desde el municipio.

El Director de Innovación y Atención al Vecino de Guaymallén, Ignacio Conte,contó que “Gina surge de la necesidad que tenemos los gobiernos modernos de dar respuestas rápidas a consultas ciudadanas. El objetivo es que los vecinos puedan interactuar con la Municipalidad las 24 horas del día los 365 días del año, descargando boletos de pago, haciendo planes de pago, sacando turnos de licencia de conducir y realizando reclamos”.

Ignacio Conte, director de innovación y atención al vecino de Guaymallén.

Para acceder a Gina y descubrir todas sus funciones de asistente virtual, los vecinos pueden visitar el sitio web de la municipalidad www.guaymallen.gob.ar y desde ahí podrán acceder al asistente. También por Whatsapp, simplemente agendando el número 261 506 8885 y mandándole un mensaje.

Sobre la recepción que ha tenido el sistema en los primeros días de implementación, Conte dijo que “la recepción ha sido excelente, el primer día tuvimos casi 2.000 consultas y ha ido incrementándose permanentemente”. “La idea es entrenarla para que casi el 100% de las respuestas sean automáticas y así poder reemplazar el “Call center” de teléfonos fijos, por estas formas de interacción más modernas, rápidas y efectivas”, expresó el director de Innovación y atención al vecino.