Destacaron que en este espacio, jóvenes y adultos podrán acceder a educación de calidad en temas relacionados a la tecnología.
En Godoy Cruz inauguraron una Escuela de Programación que busca capacitar a los profesionales de uno de los trabajos del futuro. Tadeo García Zalazar, intendente del departamento, formó parte del evento de presentación.
Siguiendo con las acciones en pos de la capacitación para el empleo, el Municipio presenta esta propuesta, que está acompañada por la UTN Regional Mendoza y el estudio de software Lila Solutions. Por eso, este espacio tiene como objetivo brindar a los estudiantes una educación de calidad. Particularmente, en tecnología y programación, combinando la teoría y la práctica para poder aplicar sus habilidades en el mundo real.
Conociendo la propuesta
Es importante destacar que la escuela funcionará en Casa del Futuro (Sarmiento 2291) y está destinada a personas mayores de 18 años. Desde la Comuna comunicaron que la Casa del Futuro cuenta con un equipo de profesores experimentados y salas de informática equipadas para el cursado.
Además de las habilidades técnicas, quienes se sumen tendrán la oportunidad de establecer contactos con expertos en la industria. Todo eso, gracias a las alianzas con empresas, fundaciones y universidades. La oferta educativa está diseñada para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento, y cubre una amplia variedad de temas relevantes en la industria.
Los programas se actualizan permanentemente en base a las últimas tecnologías y tendencias. La duración es tres meses y cuatro horas semanales de manera presencial. Finalmente, para poder realizarlos, hay que llenar los formularios de preinscripción de cada una de las propuestas en la cuál quieren ingresar y realizar un test técnico. Los mejores promedios de cada uno, ingresarán al cupo asignado disponible.

¿Cómo formar parte?
Para ser parte de la Escuela de Programación, hay que completar el formulario haciendo click acá. Es importante aclarar que cada persona puede acceder a un curso. Asimismo, los cupos son limitados.
Una vez que el formulario se cierre, Casa del Futuro se contactará por mail, para confirmar el día y hora para realizar el test técnico de ingreso. Este último se realizará a partir del 29 de mayo y está compuesto de preguntas y problemas de lógica, matemática, pensamiento computacional y de lenguaje específico según el curso elegido.
Por último, cuentan con certificados de aprobación y, para la certificación, se debe contar con más del 80% de asistencia a las clases, aprobar las instancias de evaluación y el proyecto final.
Las propuestas son:
• Diseño UX/UI: Destinado a jóvenes que tengan conocimiento sobre herramientas de diseño, para desarrollar prototipos de un MVP de una app móvil.
Se desarrollará fundamentos del diseño de interfaces de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX).
Los estudiantes aprenderán cómo crear interfaces de usuario atractivas y fáciles de usar para aplicaciones web y móviles.
También a diseñar experiencias de usuario que sean intuitivas, eficientes y satisfactorias para los usuarios.
Turno mañana: lunes y miércoles de 10:30 a 12:30 h.
• Base de Datos: Destinado a jóvenes que tengan conocimientos en manejo e implementación de Bases de Datos.
Implementarán, administrarán y modelarán Bases de Datos y aprenderán a crear tablas, definir las relaciones entre ellas y realizar consultas complejas utilizando SQL.
El curso cubrirá temas como el modelado de datos, la normalización de bases de datos, la optimización de consultas, la administración de usuarios y permisos necesarios para manejar Bases de Datos.
Turno mañana: martes y jueves de 11 a 13.
Turno tarde: miércoles y viernes de 16 a 18.
• IA con Python: este curso de Inteligencia Artificial con Python está destinado a jóvenes que posean conocimientos de nivel medio en Python y GIT.
En él implementarán Python para crear modelos de inteligencia artificial (IA) yaprendizaje automático (machine learning).
Se cubrirán temas como la regresión lineal, la clasificación, el agrupamiento y la red neuronal, así como técnicas avanzadas de aprendizaje profundo.
Los estudiantes también aprenderán a pre procesar y visualizar datos para prepararlos para el análisis.
Turno mañana: lunes y miércoles de 11 a 13 y sábado, de 9 a 12.
Turno tarde: lunes y miércoles de 14 a 16.
• JavaScript: es para quienes quieran mejorar sus habilidades de programación en JavaScript.
Los estudiantes podrán construir aplicaciones web interactivas y trabajar en proyectos complejos de JavaScript, incluyendo la creación de un chatbot y la integración con otras aplicaciones web, lo que les permitirá aplicar lo que han aprendido en el curso y trabajar en equipo.
Turno mañana: lunes y miércoles, de 9 a 11 – martes y viernes, de 9 a 11.
Alumnas y alumnos tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos prácticos que les permitan aplicar los conceptos y habilidades que han aprendido.
Al final del cursado, habrán adquirido una comprensión sólida de los principios de diseño de UI/UX, Bases de Datos, IA con Python, Javascripts y estarán listos para continuar su educación en el sector IT.