martes 22, abril, 2025

Godoy Cruz: cursos en Conectar Lab para niños y adolescentes

Categoría:
A partir del 11 de marzo se iniciarán los nuevos talleres de Conectar Lab Mendoza en Cubillos 2110. Las inscripciones permanecen abiertas.

Una importante convocatoria tendrá lugar próximamente, te lo contamos en esta nota de Portal TIC. Los talleres de Conectar Lab Mendoza están destinados a niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años. Los mismos se desarrollarán en el Mendoza TIC Parque Tecnológico, ubicado en Rafael Cubillos 2210. Por eso, son presenciales, gratuitos y con cupo limitado, comienzan el 11 de marzo y tendrán una duración de 3 meses.

Cada propuesta desde la Municipalidad de Godoy Cruz plantea la posibilidad de crear, aprender y experimentar de forma divertida. Lo hacen a través de disciplinas de innovación como la electrónica, robótica, programación, animación digital y sonido, entre otras. Esto permite que niños y jóvenes puedan optar entre diversas opciones.

Ante dudas y consultas comunicarse al 2612084979, de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30, y de 14:30 a 17:30.

Las propuestas de cursos en Conectar Lab Mendoza

Talleres de 6 a 9 años:

Club de ciencias:
En este espacio se busca despertar la curiosidad de los más chiquitos, y ampliar los conocimientos. Tanto sobre sucesos científicos y tecnológicos, como de interés general. Para ello realizarán experimentos sencillos que tratarán de dar respuesta a sus curiosidades.

Miércoles y viernes, de 9 a 10:45

Lunes y viernes, de 14:00 a 15:45

Lunes y miércoles, de 16 a 17:45

Dibujo digital:
Aprenderán a plasmar ideas en personajes originales. Conocerán las diferentes herramientas del dibujo y combinación de colores. Asimismo, se enseñará sobre dibujo digital a mano alzada y muchas técnicas para jugar y experimentar la creatividad.

Martes, de 9 a 10:45, y de 16 a 17:45.

Pequeños artistas:
Los niños podrán viajar al pasado de la historia del arte para llegar al presente atravesando los movimientos artísticos más relevantes. Así, jugarán a ser los artistas más importantes de la historia utilizando materiales artísticos tradicionales y herramientas tecnológicas.

Miércoles y viernes, de 16 a 17:45

Mini juegos con Scratch
Se enseñará a crear videojuegos con el lenguaje de programación en bloques Scratch. Además, los niños aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro y diseñando personajes y fondos únicos. Este curso puede suponer una buena base para comenzar en el mundo del diseño digital.

Viernes, de 9 a 10:45, o martes y viernes, de 14 a 15:45

Iluminarte
Se dará vida, movimiento y luces a las creaciones artísticas por medio de la electrónica. Los chicos podrán convertirse en artistas del futuro y trabajar con las mejores técnicas de electrónica.

Jueves, de 9 a 10:45

Talleres de 10 a 13 años

Club de diseño
Trabajan motivando la creatividad de los niños para que puedan expresar sus ideas a través del diseño asistido por computadora. Así, partirán desde bocetos en papel, la utilización de colores y ubicación de los elementos en el espacio de trabajo con recursos básicos del diseño. También recreando el diseño en un software para luego plasmarlo en papel, afiche publicitario, sublimación y plotter.

Lunes y viernes, de 9 a 10:45, o de 16 a 17:45

Letras y más letras
Aquí se podrá descubrir el fascinante mundo de la caligrafía. En este taller se explorará el mundo de las letras y sus formas desde cero. Cada alumno creará sus propias plumas, pinceles, texturas y abecedario. Además, se jugará con la caligrafía, el lettering, la fotografía y todos los materiales que se puedan utilizar para crear letras.

Martes, de 14 a 15:45

Creación de videojuegos
Está diseñado para introducir a los participantes en el mundo del diseño y desarrollo de videojuegos. Además, se centra en el género de terror y en el popular estilo de juego característico de la franquicia Five Nights at Freddy’s. Tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos del diseño de videojuegos, técnicas de programación y diseño en 2D. También trabajarán en equipo para desarrollar un proyecto final: su propio videojuego.

Lunes y jueves, de 9 a 10:45, o lunes y miércoles, de 14 a 15:45

Diseño visual para videojuegos
Está diseñado para quienes deseen aprender los principios fundamentales del diseño visual para videojuegos. Los participantes explorarán técnicas de ilustración digital, diseño de personaje, entornos y el uso de herramientas de software. Al final del curso, tendrán habilidades para crear sus propios gráficos y asset para videojuegos

Martes y jueves, de 9 a 10:45, o martes y jueves, de 16 a 17:45

Más propuestas

Moviendo mundos
Podrán explorar en el mundo del cine y el stop-motion desde cero. Así, cada participante creará su propio personaje, guión y escenografía. Jugarán con la fotografía y las diferentes herramientas de edición de video. Cada alumno se podrá llevar su propio corto animado en Stop-Motion.

Martes, de 9 a 10:45, y viernes, de 16 a 17:45

Animación digital 2D
Aquí, los participantes se transformarán en animadores digitales. Entre todos los asistentes crearán una mini serie animada para el taller. Aprenderán a elaborar una historia, a escribir guiones y diseñar personajes para poder realizar cuantos cortos animados quieras.

Lunes, de 9 a 10:45

Streamers
Studio es el programa de streaming de ConectarLAB, la mezcla justa de comunicación, artes visuales y tecnología. En cada programa se visibilizan los gustos e intereses de chicas y chicos. Además, cuenta con secciones como entrevistas, música, rincón del arte, cocina o modo gamer, entre otras. Crearán contenido multimedia, diseñar colaborativamente y producir y editar videos.

Lunes y jueves, de 14 a 15:45

Producción musical
En este taller los participantes podrán crear sus propias melodías, ritmos, tocar instrumentos, cantar y armar beats. Cabe destacar que no es necesario tener conocimientos previos en música.

Martes, de 9 a 10:45, y miércoles, de 14 a 15:45

Web lab: Aventuras creativas
Este curso enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Los asistentes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro. También diseñar una web responsive para que sea más efectiva. El taller será una buena base para comenzar en el mundo del desarrollo de software.

Martes y jueves, de 9 a 10:45, lunes y viernes, de 16 a 17:45, y martes y jueves, de 14 a 15:45

Talleres de 14 a 18 años

Postproducción para cortos
Aquí, abordarán desde los conceptos básicos de la animación hasta las técnicas avanzadas de edición. Los adolescentes aprenderán a usar herramientas profesionales y a desarrollar su creatividad.

Es una excelente oportunidad para aprender sobre postproducción audiovisual y que cada alumno aprenda a realizar su propio corto.

Miércoles, de 9 a 10:45, y viernes, de 14 a 15:45

Creación de videojuegos
Está diseñado para introducir a los participantes en el mundo del diseño y desarrollo de videojuegos. Además, se centra en el género de terror y en el popular estilo de juego característico de la franquicia Five Nights at Freddy’s. Tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos del diseño de videojuegos, técnicas de programación y diseño en 2D. También trabajarán en equipo para desarrollar un proyecto final: su propio videojuego.

Lunes y miércoles, de 16 a 17:45

Producción musical
En este taller los participantes podrán crear sus propias melodías, ritmos, tocar instrumentos, cantar y armar beats. Cabe destacar que no es necesario tener conocimientos previos en música.

Lunes, de 9 a 10:45, y miércoles, de 16 a 17:45

Otros talleres

Fotografía
Aprenderán técnicas fundamentales sobre composición visual y manejo de cámara. Aquí los participantes podrán mejorar sus habilidades contando historias a través de imágenes y desatar la creatividad capturando momentos únicos.

Jueves, de 16 a 17:45

Mundos 3D en Blender
En Mundos 3D los asistentes aprenderán a utilizar las técnicas más eficientes de Blender. A través de la realización de escenarios podrán interiorizarse y salir al mundo del freelance como realizador de renders, VFX y CGI.

Viernes, de 14 a 15:45

Web lab: Aventuras creativas
Este curso enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Los asistentes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro. También diseñar una web responsive para que sea más efectiva. El taller será una buena base para comenzar en el mundo del desarrollo de software.

Martes y jueves, de 16 a 17:45

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...