domingo 20, abril, 2025

Godoy Cruz convertirá un basural en la primera Granja Solar del Gran Mendoza

Categoría:

El proyecto permitirá reducir los costos de alumbrado público que pagan los vecinos.

«Serán 1028 los paneles solares que van a funcionar conectados a la red eléctrica y que permitirán que se reduzcan los costos de alumbrado público que pagan los vecinos», contó el Intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar en una recorrida por el predio donde se emplazará la primera Granja Solar del Gran Mendoza.

Además del aporte sustentable, que significará un beneficio para el bolsillo de los vecinos, otro de los distintivos que tiene dicho proyecto es que se hará en un terreno baldío donde antes hubo un basural.

El predio está ubicado en el Oeste del departamento, sobre calle Perón, al lado del poli Nicolino Loche y el Centro de Formación y posee 22 mil metros cuadrados, de los cuales se ocuparán cerca de 17 mil para la obra.

Además de la finalidad de ahorro y cuidado ambiental, el plan incluye un aspecto de capacitación.

Es que quienes se sumen al curso de instalación de paneles en el Centro de Formación Profesional ubicado al lado de la granja, realizarán sus prácticas allí.

En ese sentido, García Zalazar explicó que la convocatoria es “para que jóvenes aprendan la teoría de instalación de energía fotovoltaica y luego puedan hacer sus pasantías”.

“Es un proceso que vamos a acompañar, con la generación energética y con capacitación en este oficio que es lo que se viene en materia de energía”, amplió el Intendente.

“Ahora empieza el proceso de la instalación de bases, armado y la idea es que en pocos meses esté absolutamente operativa e inyectando energía a la red”, anticipó.

Cómo será la Granja

Adrián Kolonski, titular de Intermepro, empresa encargada de la ejecución de las tareas, se refirió a la parte técnica.

“Son paneles de última generación, con un rendimiento de 600 watts”, expresó.

Es decir, que “están al tope de la potencia que se usa en los parques más modernos del mundo“.

Y agregó que “esta tecnología especial va a permitir que la Municipalidad disminuya un 50% los costos de mantenimiento”.

Finalmente, los ingenierios de la firma formarán parte de las capacitaciones.

Entonces, las prácticas serán en la etapa de ensamblado de paneles.

“Todo esto les permitirá tener una vivencia directa del montaje de una obra de este tipo, que no es habitual“, concluyó

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...