martes 21, octubre, 2025

General Alvear avanza con su polo educativo

Categoría:
Continúan las obras en las instalaciones de la Ugacoop, donde funcionará un campus con distintos niveles de educación.

Avanzan las obras para que General Alvear tenga su polo educativo con distintos niveles de educación.

El Intendente de la comuna Walther Marcolini recibió la visita del Director General de Escuelas José Thomas y recorrieron las instalaciones de Universidad General Alvear Cooperativa.

Allí pudieron observar los trabajos que se realizan para la Escuela de educación especial N°2-048 “Ana María Polito de Fiondella”, que esperan que esté lista para julio de este año.

«Estuvimos en Ugacoop, donde está muy avanzada la obra de la Escuela especial, estamos haciendo un jardín maternal, un CCT, se va a construir un instituto de educación superior, es un ejemplo este polo educativo. En la Dirección General de Escuelas estamos con mucho trabajo, convencidos que hay un esfuerzo pedagógico de acompañamiento de cada una de las trayectorias de los estudiantes que está dando fruto», dijo Thomas.

Este polo educativo se ideó en el 2005 cuando el propio Marcolini era el director de Cooperativas.

Esta idea fue la génesis de la creación de la Universidad General Alvear Cooperativa (UGACOOP) que se encuentra ubicada en la ruta nacional 188.

Cabe señalar que si bien aún no fue aprobaba a nivel universitario funciona como un Instituto de Educación Superior y terciario, dependiente de la DGE.

El campus educativo

La idea es que Ugacoop sea un gran centro de referencia tecnológica científica, con carreras como Biotecnología, Nanotecnología, robótica e impresoras 3D.

En este predio pueden convivir distintos niveles de educación: inicial, con el Centro de Desarrollo Infantil, un jardín maternal; especial con la Escuela Ana María Polito de Fiondella, terciario, con el IES Salvador Calafat. También, la Escuela artística Alberto Williams, el CCT N° 6-035 Carlos Obligado.

“Estamos cerrando un ciclo de ocho años de gobierno, si va a haber un legado de esta gestión será en educación, cultura, ciencia y tecnología puesta al servicio para formar a la ciudadanía de un Departamento, que ha crecido en su población, con más de 50.000 habitantes”, sostuvo Marcolini.

Dentro del polo educativo los distintos niveles e instituciones tendrán también espacios de coworking y espacios comunescomo, por ejemplo, una sala de grabación.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...