Hasta 6 millones de pesos por iniciativa y una ejecución de 180 días. La convocatoria, destinada para equipos de investigación cierra el 15 de septiembre.
La Universidad Nacional de Cuyo, a través del Área de Vinculación y Transferencia Científico Tecnológica y la Fundación de la UNCUYO (FUNC), abrió la convocatoria Retos Tecnológicos 2025, destinada a equipos de investigación que presenten soluciones innovadoras a desafíos planteados por empresas locales.
La iniciativa, lanzada en el marco de RADAR UNCUYO, busca impulsar proyectos interdisciplinarios que logren una transferencia efectiva hacia la comunidad y el entramado productivo. “El objetivo es poner el conocimiento científico al servicio de las necesidades del territorio, con resultados aplicables en el corto plazo”, destacaron desde la organización.
Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento de hasta 6 millones de pesos y deberá completarse en un plazo máximo de 180 días, con un seguimiento para evaluar el impacto real de la propuesta. Se valorará la trayectoria científica de los equipos, la experiencia en investigación y desarrollo, y la integración de al menos dos unidades ejecutoras pertenecientes a diferentes unidades académicas.

Los retos planteados
Los desafíos fueron formulados por empresas mendocinas en articulación con la FUNC, que también aporta al financiamiento, y se alinean con los ejes estratégicos de la agenda territorial integrada: economía del conocimiento, salud, alimentos y bioeconomía, transición energética y agua.
Los cinco retos tecnológicos definidos son:
- Vivero Mercier: transformación de un producto biotecnológico en una propuesta de alto valor agregado.
- INKA Expediciones: soluciones para el tratamiento de residuos fisiológicos en el Parque Aconcagua.
- Bodega Claroscuro: optimización del proceso y calidad del aceite de nuez.
- Hema: desarrollo de un protocolo de diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas.
- Distrocuyo: aplicaciones de hidrógeno y celdas de combustible para transporte pesado.
Cómo participar
Las postulaciones deberán enviarse por correo electrónico a retosvinculacion@uncuyo.edu.ar hasta el 15 de septiembre a las 23:59.
El envío debe incluir:
- Formulario de presentación.
- CV de integrantes del equipo de I+D (en formato CVar o SIGEVA).
- Carta de aval institucional.
Las bases y condiciones están disponibles en el sitio de la UNCUYO. Para consultas, también se puede escribir a la misma dirección de correo.
Con esta convocatoria, la Universidad refuerza su compromiso con la innovación y la transferencia tecnológica, posicionándose como un puente entre el conocimiento académico y las demandas reales del sector productivo mendocino.