Se trata de unos 63 alumnos que fueron parte de los diferentes cursos que se dictaron en la Casa del Futuro de Godoy Cruz.
Unos 63 estudiantes de la Escuela de Programación recibieron su certificado de egresados.
Se trata de una propuesta llevada a cabo por la Municipalidad de Godoy Cruz, la UTN Regional Mendoza y el estudio de software Lila Solutions.
La Escuela de Programación inició sus propuestas en mayo de este año y ya tiene sus primeros egresados.
Funciona en la Casa del Futuro (Sarmiento 2291 de Godoy Cruz) y tiene como objetivo brindar educación de calidad en tecnología y programación.
Se combina la teoría y la práctica, y así aplican sus habilidades en el mundo real. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en proyectos prácticos, aplicando conceptos y habilidades aprendidos.

Se trata de personas de diferentes edades se capacitaron durante tres meses en diferentes especialidades. Lo hicieron en Diseño UX/UI, Base de Datos, IA con Python y JavaScript.
Previo a formar parte de la Escuela de Programación, los estudiantes debieron hacer un test técnico compuesto de preguntas y problemas de lógica, matemática, pensamiento computacional y de lenguaje específico, según el curso elegido. Aquellas personas que obtuvieron los promedios más altos, ingresaron a las capacitaciones.
El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar hizo especial hincapié en que, desde el municipio, “hacemos una fuerte apuesta por la inclusión educativa. En este caso, con formación relacionada a lo que se viene en materia de trabajo”.

Por su parte, José Balacco, decano de la UTN, explicó la importancia de que esta institución legitime los cursos: “Ese certificado es válido a la hora de presentarse a un trabajo porque demuestra que una unidad académica ha valorado, medido y avalado el proceso”.
Leandro Videla, coordinador de la Casa del Futuro, explicó que las personas que recibieron su certificado hicieron este año dos o tres cursos. Entonces, eso les abre el panorama para elegir. “Nosotros vamos a hacer lo posible para puedan descubrir su verdadera pasión. Es un camino largo y difícil, pero se puede.
Más sobre la Escuela de Programación
La Escuela de Programación cuenta con una oferta educativa que está diseñada para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento. Es decir que cubre una amplia variedad de temas relevantes en la industria.
En esta oportunidad los certificados que se entregaron son de los cursos de Diseño UX/UI, Base de Datos, IA con Python y JavaScript.
Estos certificados cuentan con el respaldo de la FRM-UTN, una unidad académica que valora, mide y avala los conocimientos. Además, los respalda Lila Software Studio, una empresa joven que acompaña a los estudiantes en los contenidos y formas de evaluación.
Asimismo, los programas se actualizan permanentemente en base a las últimas tecnologías y tendencias.
La Casa del Futuro cuenta con un gran equipo de profesores y con salas de informática equipadas para el cursado.
Cabe destacar que diez estudiantes que recibieron su certificado, ya se encuentran trabajando en emprendimientos propios. De ellos, varios se dedican a la venta de páginas web y otros están actualmente desarrollando la aplicación de la Casa del Futuro.
Mientras que otros 25 jóvenes, en el mes de febrero, comenzarán pasantías no remuneradas en distintas empresas del sector tecnológico.