viernes 29, agosto, 2025

Están abiertas las inscripciones para la Maestría de Negocios y Tecnología a distancia

Categoría:
Se trata de un Master in Business and Technology organizado por la Universidad Champagnat. El posgrado se realizará de manera virtual.

Ya están abiertas las inscripciones para la Maestría en Negocios y Tecnología a distancia de la Universidad Champagnat.

Se trata de un Master in Business and Technology (MBT), un programa de posgrado que combina aspectos de negocios y tecnologías. Está diseñado para brindar a las y los estudiantes una comprensión integral de cómo la tecnología impacta en el entorno empresarial y cómo se pueden utilizar las herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y la innovación en las organizaciones.

Con este programa se busca la formación de profesionales que, en camino a la alta dirección o con vocación emprendedora, pretendan desarrollar las habilidades gerenciales que el mundo de los negocios requiere en la era digital.

Esta maestría se desarrollará de manera virtual. Las actividades y el acompañamiento se realizan a través de una plataforma en línea de enseñanza y aprendizaje sobre la cual funciona el Campus Virtual de la Universidad. Las propuestas de aprendizaje están mediadas tecnológicamente para que cada maestrando las realice de acuerdo a sus tiempos dentro del período establecido en el cronograma general de la carrera y la hoja de ruta de cada asignatura.

Para obtener más información escribir al siguiente correo electrónico mbt@uch.edu.ar 

Beneficios de estudiar un MBT

Estudiar un Master en Negocios y Tecnología (MBT) puede ofrecer numerosos beneficios y oportunidades.

  • Integración de Conocimientos: El MBT combina aspectos de negocios y tecnologías, permitiendo a los/las estudiantes adquirir una comprensión integral de cómo estas dos áreas se interrelacionan en el mundo empresarial actual.
  • Innovación y Competitividad: El conocimiento de las últimas tecnologías y cómo aplicarlas estratégicamente en el entorno empresarial puede impulsar la innovación y mejorar la competitividad de una organización.
  • Liderazgo Empresarial: Los graduados del MBT están bien posicionados para roles de liderazgo, ya que comprenden cómo las decisiones estratégicas en tecnología impactan en el éxito empresarial a largo plazo.
  • Adaptabilidad al Cambio Tecnológico: Los avances tecnológicos son rápidos y constantes. Un programa MBT proporciona las herramientas para adaptarse y liderar en entornos que evolucionan rápidamente.
  • Networking y Conexiones Industriales: Los programas MBT a menudo ofrecen oportunidades para establecer conexiones valiosas con profesionales y líderes de la industria a través de eventos, pasantías y proyectos colaborativos.
  • Emprendimiento y Startups: Para aquellos interesados en emprender, un MBT proporciona la combinación ideal de habilidades empresariales y tecnológicas necesarias para lanzar y gestionar una startup con éxito.
  • Impacto Social y Ambiental: Los profesionales con habilidades en negocios y tecnologías están bien posicionados para abordar desafíos sociales y ambientales mediante la implementación de soluciones tecnológicas sostenibles.

Requisitos de ingreso

● Profesionales de grado universitario o título superior no universitario, expedido por una institución de Nivel Superior Nacional, Provincial, de Gestión Estatal o Privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional o Provincial, correspondiente a una carrera con al menos cuatro años (4 años) de duración.

● Profesionales de una carrera de grado de duración igual o mayor a cuatro años, expedido por una universidad extranjera reconocida por las autoridades competentes de su país de origen el cual deberá ser convalidado en Argentina para la obtención de la titulación. En casos excepcionales de postulantes que no cuenten con título de grado universitario o nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración como mínimo, podrán ser admitidos por resolución del Comité Académico con el acuerdo de la Secretaría de Posgrado, siempre que demuestren, a través de sus títulos, diplomas y otros antecedentes educativos, y de su currículo profesional, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los nuevos estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

Perfil del egresado

El graduado de la Maestría en Negocios y Tecnología será un profesional con conocimientos y capacidades de administración y dirección de empresas con amplias competencias en la gestión de negocios digitales y el diseño y desarrollo de planes de negocios atravesados por la tecnología fortaleciendo una visión estratégica y gerencial en entornos innovadores. El egresado de la Maestría en Negocios y Tecnología podrá:

  • Conocer los procesos funcionales y mejores prácticas de la gestión de las organizaciones desde una visión estratégica y global.
  • Ocupar posiciones de responsabilidad directiva con visión estratégica e innovadora y con conocimiento de las tecnologías disponibles para el negocio.
  • Utilizar tecnologías para la creación de valor para sus clientes desarrollando ventajas competitivas sustentables.
  • Desarrollar planes estratégicos de tecnologías alineados con la estrategia del negocio.
  • Liderar proyectos de transformación digital basados en estrategias de comercio electrónico y marketing digital.
  • Promover, gestionar y liderar la innovación en sus empresas.
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...