martes 29, abril, 2025

Empresas de energías renovables buscan llegar al mercado internacional

Categoría:
Planean asistir a la conferencia Intersolar 2024 que se desarrollará en San Pablo, Brasil. Este sector sigue creciendo en nuestra provincia.

Las energías renovables continúan ganando terreno y en Mendoza no es la excepción. En los últimos días representantes del sector mantuvieron una reunión con funcionarios de ProMendoza a quienes le plantearon la posibilidad de asistir a la conferencia Intersolar 2024, que se desarrollará en San Pablo, Brasil.

Se trata de empresas que realizan desarrollos de proyectos de energías renovables, tanto para uso industrial como para uso doméstico, que se acercaron hasta el organismo provincial para poder contar los avances y desarrollos que está teniendo las energías renovables.

En esa reunión además se acordó trabajar en conjunto para buscar nuevos mercados nacionales e internacionales.

“La incorporación de energías renovables a los sectores productivos será necesaria para las empresas en el corto y mediano plazo, por los costos que afectará la competitividad y las exigencias de mercados como los europeos, que en muchos casos ya exigen la medición de huella de carbono en productos y procesos. Las empresas participantes en la reunión fueron Grener, Solar Point, Vittec, Solhé, Energe y Manager Electric”, informó Guillermo Martínez, del sector de Manufacturas Industriales de ProMendoza.

Dentro de lo planteado por los empresarios está la falta de financiamiento,  ya que les resulta muy difícil obtener líneas de crédito con tasas accesibles. Además, muchas de estas pymes aún no cuentan con los avales solicitados para presentarse a distintas líneas de ayuda financiera, por lo que ven estancadas sus intenciones de crecimiento.

Además, las trabas a la importación y giros de divisas al exterior para el ingreso de insumos necesarios para los desarrollos han sido un obstáculo importante, aunque se espera que esta situación mejore en los próximos meses.

Se planteó la posibilidad de asistir a una importante feria del sector: la Intersolar 2024, en la ciudad de San Pablo, Brasil. Se trata de la exposición y conferencia más grande de América Latina en materia de energía solar.

“El sector de energías renovables avanza a pasos agigantados con la incorporación de nuevas tecnologías. Resulta de gran importancia estar informados y en contacto con proveedores y potenciales socios comerciales del exterior”, comentaron los empresarios.

“Nosotros consideramos que el trabajo en conjunto de las empresas es un beneficio para todos”, explicó Guillermo Martínez.

“Hay diferentes temáticas para tratar, en procura de hallar soluciones. La idea es que nuestra institución pueda vincular, facilitar y gestionar acciones que resulten beneficiosas para todo el sector productivo”, agregó el funcionario.

Fuente Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...