Un total de 40 propuestas, de más de 400 presentadas, formarán parte del Bootcamp intesivo que se realizará el 4 y 5 de septiembre en Córdoba.
Desde Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) impulsa una de las iniciativas más relevantes para el ecosistema emprendedor joven del país: Emprende U.
El certamen nació como un proyecto institucional para acompañar a estudiantes mendocinos con vocación innovadora.
El mismo creció hasta transformarse en un programa de alcance nacional que, en su edición 2025, recibió más de 400 propuestas de cinco provincias.
El salto federal fue posible gracias a una alianza estratégica entre la UNCUYO, los ministerios de educación provinciales y cuatro universidades nacionales: Córdoba (UNC), Nordeste (UNNE), Rosario (UNR) y Litoral (UNL).
Esta red permitió que jóvenes de entre 16 y 25 años participaran en un proceso que combina formación, trabajo por etapas y mentorías para transformar ideas en proyectos de impacto social, ambiental y económico.
Desde su creación, Mendoza es el epicentro de este espacio de innovación joven, que promueve la creatividad, la colaboración y el espíritu emprendedor.

En esta edición, 40 equipos semifinalistas participarán del Bootcamp intensivo que se realizará el 4 y 5 de septiembre en Córdoba, donde perfeccionarán sus propuestas y las presentarán en la Feria de Ideas ante un jurado que definirá a los ganadores de las categorías secundarios y universitarios.
“Desde el equipo organizador celebramos el esfuerzo y la dedicación de todos los equipos que fueron parte de esta edición, hayan sido seleccionados o no. Valoramos profundamente su compromiso, su capacidad para aprender y su entusiasmo por emprender con impacto”, señaló Javiera Figueroa, coordinadora de Emprende U.
Los participantes que no pasaron a la instancia presencial seguirán conectados a través del recorrido virtual, con acceso a herramientas, capacitaciones y mentorías para seguir fortaleciendo sus iniciativas.
Más que un concurso, Emprende U se consolida como una comunidad nacida en Mendoza que cada año amplía su alcance y calidad, formando a nuevas generaciones de líderes capaces de transformar realidades con innovación y compromiso.