La subsecretaria de Empleo y Capacitación del Gobierno de la Provincia estará a cargo de esta organización mixta que está compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las Tecnologías de Información y Comunicación.
El Polo TIC Mendoza, una institución sin fines de lucro en la que convergen empresas, universidades, gobierno y sociedad civil para impulsar a Mendoza a posicionarse como referente de la Economía del Conocimiento en el Cono Sur. En esta oportunidad se realizó la conformación de la nueva Comisión Directiva, en la que la subsecretaria de Empleo y Capacitación del Gobierno de la Provincia, Emilce Vega Espinoza quedó a cargo de la entidad.
En Mendoza hay presente un talento de primer nivel, evidenciado por la alta tasa de egresados universitarios por habitante y por la cada vez mayor presencia de empresas multilatinas que establecen sede en nuestra provincia.
En tanto, las vicepresidencias quedaron integradas de la siguiente manera:
Vice por el Sector Público: Federico Morábito (Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología)
Vice por el Sector Empresario: Alberto Aguiló (InterBrain) – Future of Work – Tecnologías Inmersivas
Vice por el Sector Académico: Gastón Jaren (Universidad de Mendoza) – HealthTech – BioIngeniería

El resto de la comisión
Secretario: Juan Pablo Butron (Electrosof) – Integrador de Tecnología
Prosecretaria: Majo Rubio Nanclares (Endeavor) – Emprendedurismo
Tesorero: Alexander Silva (Lila Software) – Software Factory
Protesorero: Pablo Ingrassia (Aconcagua Software Factory) – Software Factory
Director de Relaciones Institucionales: José Bosdari (Cuenco Tech)
Revisor de cuentas titular: Victor Doctorovich (Kafe Sistemas) – GovTech
Revisor de cuentas suplente: Federico Agostino (Scubalight) – Video Juegos
Vocales:
Mariano Gurrieri (Possumus) – Software Factory – Sur
Sebastián Saieg (Wispro) – ISP – Conectividad / Sequre SA.
Leticia Marchetti (COLSA) – IoT Hardware
Hay que tener en cuenta que las tres patas del Polo son las Universidades (constructoras de conocimiento y profesionales), las empresas (motores de la actividad económica) y el Estado (diseñador y ejecutor de políticas públicas).
Su cultura organizacional es horizontal y participativa, por lo que se democratiza cada nueva oportunidad, ofreciendo su trayectoria y expertise a toda la sociedad.
El Mendoza TIC Parque Tecnológico es un modelo único en Argentina puesto que aloja, en un mismo espacio físico, al desarrollo productivo, académico e instituciones públicas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación.