Una experta en asuntos de tecnología y educación de la UBA, expondrá en un encuentro que impulsa la UNCUYO, de estas nuevas herramientas en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
“La Didáctica encuadra a la Inteligencia Artificial” es el nombre de la charla que ofrecerá la docente e investigadora de la UBA, Carina Lion. Es importante destacar que la UNCUYO continúa su ciclo de conversaciones entre la Educación y la Inteligencia Artificial (IA) con una jornada en la que Carina Lion, referente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en estas temáticas, profundizará sobre los interrogantes y las implicancias didácticas de los algoritmos generativos.
Si estás interesado en la charla, te contamos que será el viernes 22 de septiembre, desde las 11, en la sede campus de la Facultad Educación.
¿Se modifican las coordenadas de enseñanza y aprendizaje al integrar mediaciones tecnológicas? ¿Cómo incide en el aprendizaje la IA? ¿Cómo interpela o desafía las estrategias de enseñanza? ¿Podremos rediseñar la enseñanza en este contexto? ¿Qué ocurre con la evaluación? Estos son algunos de los interrogantes que se pueden abordar desde el vasto campo de la didáctica con relación a la problemática de la enseñanza y la IA.
Este tercer capítulo del evento, denominado La Didáctica encuadra a la Inteligencia Artificial, está dirigido a docentes y estudiantes de la UNCUYO.
Para la Inscripción gratuita, tenés que anotarte acá “La Didáctica encuadra a la Inteligencia Artificial”

La conferencista
Carina Lion es doctora en Educación de la Universidad de Buenos Aires, profesora de Educación y Tecnologías, y de Comunicación y Educación de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Se desempeña además como investigadora y docente en maestrías y doctorados nacionales e internacionales.
Es autora de publicaciones en el campo de la tecnología educativa y desarrolladora de videojuegos.
Sobre el ciclo de IA
El ciclo de actividades sobre Inteligencia Artificial contempla una serie de charlas en las que especialistas nacionales, internacionales y de la comunidad educativa local analizarán el escenario complejo y cambiante que plantea el desarrollo tecnológico y sus desafíos para la educación. Permitirá promover el debate en torno al desarrollo de la IA, además de generar un espacio de diálogo y reflexión entre invitados especiales y comunidad educativa.
La Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa (Ead) -de la Secretaría Académica de la Universidad- y el Programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA) de la Facultad de Educación de la UNCUYO, a cargo de Mariela Meljin y Fernanda Ozollo respectivamente, coordinan esta serie de charlas sobre IA y educación que se ofrecerán hasta fines de 2023.
Fechas y temas de las próximas charlas
20 de octubre: Hola, estamos aquí y hacemos Inteligencia Artificial. Mesa de adolescentes y jóvenes.
24 de noviembre: Repensar la formación docente en tiempos de Inteligencia Artificial.