Arranca a partir de la semana que viene y está dirigido a personas que posean una formación técnica de cualquier nivel. Cómo inscribirse.
El próximo miércoles 16 de agosto arranca una nueva Microcredencial de ITU, que se dictará en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La misma busca capacitar en Nuevas Tecnologías aplicadas al agro, a quienes posean una formación técnica (de secundaria, pregrado o grado); también está pensada para personas que puedan acreditar tres años de trabajo en el sector.
El objetivo de la propuesta educativa es poder responder al mercado laboral brindándole mano de obra calificada en un sector que se encuentra en pleno desarrollo.
Es importante resaltar que el desarrollo constante y sostenido de las Nuevas Tecnologías viene posibilitando una mejora indiscutida en los distintos procesos de producción en nuestra sociedad y mercado actuales; en términos, no sólo de cuantificación y producción sino, y, sobre todo, de calidad y eficiencia.

En ese orden, el Agro 4.0, la Agricultura de Precisión; entiéndase por ello, una actividad económica tradicional realizada, hoy, a partir de dispositivos tecnológicos de vanguardia, permite obtener resultados elevados en cuanto a la eficacia y efectividad de los procesos de producción en un corto (a la vez que sostenido) plazo.
Desde este contexto, el Instituto Tecnológico Universitario (ITU UNCUYO) junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria lanzan la Microcredencial Agro 4.0: Agricultura de Precisión, 90 por ciento virtual, con evaluación presencial y práctica correspondiente.

Objetivo General y Marco
Introducir a estudiantes en la aplicación de recursos de precisión tecnológica en el sector agroindustrial; de modo tal de, poder dar un salto cualitativo y cuantitativo en una de las actividades económicas principales de la Región de Cuyo y el País.
Se trata de un primer nivel de Agricultura de Precisión comprendido por cuatro módulos; a saber:
Módulo I: Desarrollo, Ambiente y Sustentabilidad.
Módulo II: Tecnología aplicada al Agro.
Módulo III: Riego.
Módulo IV: Agricultura de Precisión.
Evaluación Presencial.
Destinatarios
Egresados de escuelas técnicas y técnicos universitarios (en ambos casos con orientación al agro y/o a las nuevas tecnologías). También pensada para personas que tengan el oficio y puedan acreditar más de tres años de trabajo en el sector agrícola.
Cursado
El 90% del cursado es virtual, con una clase sincrónica por semana y el 10% presencial. En este encuentro los estudiantes aplicarán los conocimientos obtenidos en instalaciones del INTA.
Inscripción
Inscribirse a través del siguiente formulario:
Para más detalles, ingresar aquí: