Se trata del Mendoza Innova y otorga hasta 50 mil dólares por proyecto, con un plazo de devolución de 3 años y 6 meses de gracia.
El director de Innovación y Desarrollo Económico del Ministerio de Economía y Energía, Federico Morábito, confimró que este lunes ya va a estar disponible una nueva línea de crédito destinada a financiar proyectos que contemplen inversiones en productividad y competitividad.
“La provincia pone a disposición, a partir del lunes próximo, una línea de créditos blandos para promover proyectos que fomenten la transformación digital e industria 4.0 en las empresas mendocinas. Para esto disponemos de un monto total equivalente a US$ 1 millón, en pesos argentinos. Esta acción es parte de un proceso en el que venimos trabajando para acompañar a las empresas en su camino de transformación digital, desde el diagnóstico hasta la elaboración de los planes de mejora”, explicó el funcionario.
Morábito recordó que: “En 2021 trabajamos con 20 pymes de diversos sectores económicos y un equipo de consultores capacitados para asistir a las empresas en su proceso de transformación digital. Financiado por el BID a través de la línea Mendoza Tecnológica, el programa permitió a las empresas contar con un plan de implementación realizado a su medida. A su vez, las instituciones realizaron capacitaciones a público en general sobre internet de las cosas, realidad aumentada, biotecnología aplicada a la agroindustria, tecnologías para el monitoreo de cultivos, impresión 3D, software de modelado 3D y eficiencia energética 4.0.
“Mendoza Innova tiene que ver con la capacidad de competir y de transformarse de parte de las empresas en esta nueva economía en la que estamos insertos. Queremos implementar proyectos que generen incentivos y se direccionen en ese sentido. La transformación digital es un vector estratégico para las empresas, aquellas que no lo hagan van a tener muchos problemas para competir tanto a nivel nacional como mundial y esto tiene que ver con un cambio cultural en la forma de gestionar los negocios” añadió el titular de la Dirección de Desarrollo Económico.

Qué empresas pueden acceder al crédito y como es el financiamiento
-Compra de materiales, materias primas e insumos para la puesta en marcha del proyecto hasta un treinta por ciento (30%) del financiamiento aprobado.
-Equipamiento para llevar a cabo la implementación del proyecto.
-Adquisición de hardware, software y/o licencia de tecnología.
-Desarrollo de software
-Adquisición de servicios de Saas (services as a software) relacionado con el proyecto por un tiempo máximo de hasta doce meses.
-Los interesados podrán realizar consultas y solicitar más información en info@mendozafiduciaria.com