viernes 29, agosto, 2025

El evento cripto más esperado del año llega a Mendoza

Categoría:
Descentralizar 2023, la Provincia será sede del encuentro de bitcoin más importante de Argentina. La UNCuyo contará con charlas, paneles y talleres prácticos a cargo de expertos.

Mendoza será el epicentro del próximo evento Descentralizar: una inmersión gratuita en bitcoin y la criptoeconomía. Se trata de una iniciativa de la ONG Bitcoin Argentina, que celebrará su cuarta edición el viernes 29 de septiembre en la ciudad de Mendoza.

Este encuentro, totalmente gratuito y de alcance nacional, se centra en la divulgación de conocimientos sobre Bitcoin y la criptoeconomía. Durante la jornada, se ofrecerán charlas informativas, paneles de discusión y talleres prácticos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, con un horario que abarcará desde las 8:30 hasta las 18 horas.

Durante esta jornada, los participantes serán recibidos con charlas introductorias que abarcarán desde la historia de bitcoin y su relación con el dinero, hasta las diversas aplicaciones cotidianas de las criptomonedas.

También se explorarán aspectos cruciales como la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos del sector, así como estrategias para prevenir estafas y fraudes vinculados con activos digitales. Además, se ofrecerán talleres prácticos para aprender a descargar y utilizar una billetera digital, y se abordarán temáticas relacionadas con la industria del vino y el turismo.

Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, expresó su entusiasmo por esta próxima jornada en nuestra provincia: “Pronto estaremos en Mendoza con nuestro evento federal Descentralizar, llevando el entusiasmo que hemos visto en las anteriores jornadas en Buenos Aires y Puerto Madryn. Queremos contribuir a la formación de una comunidad bitcoiner en Mendoza y promover una educación financiera de calidad en el ámbito de las criptomonedas”.

Descentralizar 2023 cuenta con el apoyo y la colaboración local de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Asimismo, recibe el respaldo de Bing X, Vibrant, Money On Chain, Kripton Market, kamiPay, n1u y Cripto Commerce.

Así mismo han indicado desde la organización del evento que la inscripción es libre y gratuita a través de esta página web https://descentralizar.org/ hasta agotarse los cupos disponibles para el evento.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...